Sugiere Claudia Sheinbaum adelgazar gobierno

Para cumplir con la promesa de austeridad republicana y también el mandato de la Constitución capitalina es necesario reconstruir la estructura del gobierno capitalino. Así lo señaló Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno, quien dijo que de ganar las elecciones enviará una iniciativa de Ley de la Administración Pública local que establezca la no duplicidad de funciones y así evitar que el gobierno le cueste a la sociedad. “El gobierno actual, como está organizado, tiene ya de por sí duplicidad de funciones y ha crecido mucho en distintas plazas”, dijo al concluir el foro Primer Aniversario de la Constitución de la Ciudad de México ¿Qué sigue después de promulgada la Constitución? Consideró que se corre el riesgo de hacer un “gobierno grandísimo”, lo cual, dijo, no es correcto.
Tiene que ser compatible la Constitución con un gobierno que no le pese a la sociedad, con austeridad republicana”, expresó.
Como ejemplo puso el caso de la Secretaría de Movilidad, la cual –acusó– ha incrementado en burocracia, pero no resuelve los problemas de movilidad. Por ello consideró necesario reconstruir al gobierno, lo que probablemente requiera disminuir plazas de confianza de los niveles más altos y hacer más operativo al gobierno. En el foro participaron diputados constituyentes como Olga Sánchez Cordero, Tobyanne Ledezma, Alejandro Encinas y Bernardo Bátiz, así como Porfirio Muñoz Ledo, quien fue designado por Miguel Ángel Mancera como parte del equipo que redactó la Constitución. Todos demostraron a Sheinbaum su apoyo para asumir la jefatura de Gobierno. “Está con nosotros y está convencido de que voy a ser jefa de Gobierno”, explicó Sheinbaum en referencia al respaldo que Muñoz Ledo le dio durante su participación en el foro Acusó a la Asamblea Legislativa de violar la carta magna con la aprobación de las leyes secundarias, principalmente en el Sistema Local Anticorrupción, el cual –dijo– quieren convertir en “componendas y favores” que no resultan en un combate la corrupción, sino que promueve la impunidad. “Los primeros en violar la Constitución fueron algunos diputados de la Asamblea Legislativa. Aquellos que hablaban de la gran Constitución fueron los primeros en violarla”, señaló. Finalmente, se comprometió a defender la ley fundamental y a colaborar con el próximo Congreso local, reconociendo la autonomía de los poderes, para que las leyes secundarias se sujeten a lo que establece el mandato. POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA  
Temas