El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Aguas (Sacmex), invierte 531 millones de pesos en obras de reconstrucción hídrica en colonias afectadas por el sismo del 19 de septiembre pasado en las delegaciones Tláhuac y Xochimilco, dio a conocer el jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera.
En el salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, expuso que los principales problemas presentados en la red de agua potable son separación de juntas, roturas y fisuras, pérdida de hermeticidad con piezas especiales, deterioro por tránsito de vehículos y socavación debido a fugas no visibles.
En el alcantarillado, además, se encontraron hundimientos (cambios de pendiente), rotura y fisuras, así como separación en la unión al pozo de visita, deterioro por la antigüedad de la tubería y presencia de socavones a causa de fugas.
El director general del Sacmex, Ramón Aguirre Díaz, explicó que hay frentes de trabajo en labores de ingeniería para, posteriormente, ejecutar las acciones de reparación o sustitución que se determinen.
Para las obras de la red de agua potable y drenaje en la delegación Tláhuac, la inversión es de 214 millones de pesos; actualmente hay ocho frentes de trabajo y se incorporarán nuevos en próximas semanas.
En tanto, para la zona chinampera de la delegación Xochimilco la inversión es de 164 millones de pesos, y otros 153 millones en inversión para zonas urbanas, por lo cual el total para las acciones en esa demarcación es de poco más de 317 millones de pesos.
Aguirre Díaz indicó que “vamos a darle prioridad a concluir etapas que puedan entrar en funcionamiento a la brevedad”.
El presupuesto para esas acciones, dijo, está enfocado principalmente en Tláhuac y Xochimilco por ser las delegaciones que tienen mayor afectación.
“El acuerdo que tenemos es que como es una prioridad claramente detectada, no hemos parado los trabajos por las instrucciones del jefe de gobierno”, expuso.
En Tláhuac se atienden las colonias Nopalera, Del Mar, Miguel Hidalgo, San Andrés Mixquic, Selene, Agrícola Metropolitana, La Conchita, Ampliación Selene y Santa Catarina Yecahuitzol. Las obras concluyen en julio próximo, en beneficio de 90 mil 820 habitantes.
En Xochimilco se atienden San Marcos, Barrio San Marcos, Barrio Xaltocan, Santa María Nativitas, Santa Cruz Alcapixca, San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemalco. Las obras concluyen en julio en favor de 80 mil 454 personas.