La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de las reformas al Código Civil de Nuevo León sobre matrimonio entre hombre y mujer.
El organismo nacional pidió invalidar los artículos 140 y 148 que señalan que sólo pueden celebrar esponsales (promesa de matrimonio), el “hombre y la mujer” que han cumplido 16 años, además que para contraer matrimonio, estos necesitan haber cumplido 18 años, aunque los jueces podrán otorgar dispensas de edad por causas justificadas.
Jorge Mario Pardo Rebolledo, el ministro instructor pidió informar a los poderes Ejecutivo y Legislativo de la entidad para que presenten su informe en 15 días hábiles.
También pidió al Poder Legislativo enviar copia certificada de los antecedentes legislativos de la norma impugnada como iniciativas y dictámenes de las comisiones correspondientes.
POR DIANA MARTÍNEZ
Jueves 16 de Enero de 2025