Ubican cruceros peligrosos para estudiantes

En la delegación Cuauhtémoc hay 22 escuelas con entorno riesgoso para los menores que pueden ser víctima de atropellamiento, tres de ellas son las más vulnerables. Se trata de las primarias Ignacio M. Altamirano, Belisario Domínguez y el colegio San Ignacio de Loyola. La plataforma “Caminito de la escuela”, creada por la organización Liga Peatonal, identificó las zonas de riesgo en torno a las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Tras analizar y procesar bases de datos sobre siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública Local entre 2010 y 2013, determinaron que 74 por ciento de los atropellamientos ocurren en el rango de entre nueve y 200 metros de distancia de los planteles educativos. El estudio, presentado por Dana Corres, coordinadora general de Liga Peatonal, identificó que el 20 por ciento de los atropellamientos, muertes y lesiones en accidentes de tránsito ocurre en 188 intersecciones. Corres señaló que es necesario que los padres conozcan qué tan peligrosa es el área de la escuela de sus hijos, además de participar en exigir a las autoridades transformar de manera permanente los espacios para reducir accidentes y evitar muertes por atropellamientos. El estudio, realizado en colaboración con la unidad de Geotecnología en Infraestructura y Sustentabilidad del Instituto de Geografía de la UNAM, fue financiado por la fundación holandesa Bernard van Leer tras ser seleccionado entre 151 propuestas de 18 países. Corres subrayó que es obligación y responsabilidad de los gobiernos promover y proveer de infraestructura segura que prevenga accidentes en las calles. Velocidad o distracciones como el uso de celular son elementos que disparan la probabilidad para que ocurran accidentes donde se involucren ciclistas y peatones. POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
Temas