La Arquidiócesis de México anunció que no habrá tolerancia para los sacerdotes que cometan abusos sexuales. Esto, tras la detención de un párroco por presunto abuso sexual contra una niña de 12 años, ocurrido el miércoles en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Éste es el primer caso de pederastia que tiene que enfrentar el cardenal Carlos Aguiar Retes, a 12 días de haber iniciado su periodo como nuevo arzobispo primado de México. Durante un encuentro con medios de comunicación, Aguiar ratificó el criterio de actuación de “tolerancia cero” ante estas situaciones que ha instituido el papa Francisco.
También reconoció que, previo a su nombramiento, 15 sacerdotes mexicanos habían sido acusados por este delito, y que su predecesor, Norberto Rivera, había sido denunciado ante la Procuraduría General de la República por el presunto encubrimiento de religiosos pederastas.
“La información que he recibido es que estos 15 casos ya fueron resueltos con relación a las autoridades, entonces ya no me tocan a mí. De aquí en adelante yo actuaré con mucho dolor, pero al pendiente”, expresó Aguiar.
Sobre la denuncia contra Rivera Carrera, dijo que su situación quedó atendida por las autoridades.
En 2017 el papa Francisco reconoció que existen alrededor de dos mil casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes pendientes por resolver, e instituyó una comisión especial para atender estos casos.
De acuerdo con información divulgada por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, el sacerdote inculpado fue detenido por elementos de la policía capitalina alrededor de las 19 horas del pasado miércoles.
La madre de la menor denunció que el presunto abuso se cometió minutos después de que la dejara en una iglesia de la colonia Buenos Aires, para sus clases de catecismo.
El sacerdote fue suspendido de sus funciones eclesiásticas de manera precautoria, y en caso de ser verificado, la Arquidiócesis colaborará con las autoridades, informó Aguiar.
Más allá de no encubrir a curas pederastas, el titular de la Arquidiócesis aseguró que su objetivo es trabajar con ellos desde su formación sacerdotal, para evitar que surjan nuevos casos de abusos.
“Antes de preparar al sacerdote en lo teológico, debemos garantizar su madurez humana”, declaró.
POR LUIS ALONSO PÉREZ
Viernes 17 de Enero de 2025