NAUCALPAN.- En cada banda de secuestradores participa por lo menos un policía, reconoció el Coordinador del Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJM), Rodrigo Archundia Barrientos, al señalar que durante 2016 se consignaron 20 elementos involucrados en este tipo de delitos.
Entrevistado después de una reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ACESEM), puntualizó que se trata de elementos estatales, ministeriales, municipales o federales de la policía antisecuestro. El último caso se registró en Valle Chalco, en un operativo donde se detuvo una banda de nueve secuestradores, en la que estaba involucrado un ex policía federal.
“Por lo menos un policía está involucrado. Tuvimos un promedio de 20 en el 2017; y este año llevamos dos servidores públicos que han participado. Algunos forman parte dela banda, dando protección o avisando de los operativos”.El funcionario precisó que el año pasado se registraron en el EdoMex 173 secuestros que representan una reducción del 33 por ciento en relación con los de 2016 que sumaron 254. Precisó que en lo que va del año la coordinación ha trabajado en 19 secuestros, de los cuales están vigentes dos casos. Archundia Barrientos puntualizó que el año pasado 20 personas secuestradas perdieron la vida. Al respecto, destacó que comúnmente cuando asesinados, es en los casos que el secuestrador conoce a los familiares, porque son amigos o empleados. Aunque también hay muchos casos que son disfrazados de secuestro. Destacó que anteriormente la FGJEM atendía solo el 30 por ciento de los casos y la federación el 70 por ciento; pero en la actualidad la autoridad estatal se hace cargo del 60 por ciento.
“Por la confianza que ha tenido la ciudadanía, hemos atendido esa cifra negra. Han acudido a hacer la denuncia con nosotros. Hemos atendido a las víctimas con asesoría y hemos desarticulando bandas de secuestradores”.En tanto, Martín Fragoso asesor del combate al Secuestro señaló que en la actualidad no solo la gente de alto nivel económico son secuestrados, también empleadas del servicio doméstico, taxistas y obreros. “Hasta la personas del servicio de limpieza en la casa, es secuestrada, y piden 10 o 15 mil pesos. Ahora el problema no solo es entre los empresarios. Realmente pedimos que haya un trabajo en conjunto entre todos los niveles de gobierno para poder tener resultados favorables en los hechos”, indicó por su parte, el presidente de ASECEM, Raúl Chaparro. Por: Leticia Ríos/El Heraldo de México