El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reconstrucción de las zonas afectadas en el país tras los sismos de septiembre va en buen tiempo en comparación con otros desastres naturales que han ocurrido en otros países.
“Cuando hubo un sismo, no de esta magnitud, pero sí un sismo importante allá en Chile les llevó seis años la labor de reconstrucción. Hoy podemos afirmar que, a cinco meses de distancia, de las 170 mil viviendas afectadas, 26 mil prácticamente se han reconstruido ya”, dijo el mandatario tras recorrer la zona afectada por los sismos en Puebla.
Esas 26 mil viviendas reconstruidas representan poco más del 15 por ciento de las 170 mil que resultaron con daños parciales y totales por los sismos de septiembre pasado en nueve entidades del país.
La labor de reconstrucción implicó, aseguró el mandatario, la movilización de recursos y personal de los gobiernos federales y estatales, pero destacó el apoyo de la red de mujeres, que fungieron como vigilantes para que los recursos fueran bien utilizados.
“Sin remuneración alguna, de forma bien voluntaria decidieron apoyar la labor de reconstrucción en sus comunidades y fueron parte de esta red que ahí está, que está vigente, que han venido trabajando”, reconoció.
El mandatario sostuvo que el 95 por ciento de las familias afectadas ya cuentan con su tarjeta electrónica y el porcentaje restante no ha podido ser localizado o hubo errores en la captura de sus datos, sin embargo, destacó el seguimiento y acompañamiento que han dado las autoridades.
“Para el Gobierno de la República hubiese sido bien fácil concluir nuestra labor con entregar las tarjetas y decir: ‘ya entregamos el recurso’, se dan las ministraciones y que cada quien haga lo que deba hacer y corresponda hacer, pero quedará en la conciencia de cada quien”, dijo.
Enrique Peña Nieto también hizo entrega al gobierno de Puebla, del Hospital reconstruido de Izúcar de Matamoros que resultó con daños por los sismos e informó que se ha estado avanzando en la reconstrucción de la infraestructura de salud y educativa.
Por Iván Ramírez Villatoro
Domingo 12 de Enero de 2025