El gobernador michoacano Silvano Aureoles Conejo, pidió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador considerar el avance de los estados en el combate contra la delincuencia, al momento de distribuir las aportaciones federales en materia de seguridad pública.
La petición la hizo ante Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, en la reunión que éste sostuvo con el michoacano y otros integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para revisar los criterios de distribución de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
En el encuentro estuvieron también los gobernadores de Guerrero, Campeche e Hidalgo, Héctor Astudillo Flores, Alejandro Moreno Cárdenas y Omar Fayad Meneses, respectivamente.
Aureoles, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, señaló que este fondo anteriormente no consideraba los avances en materia de seguridad de cada entidad.
Como ejemplo, citó que de 2009 al 2014 en Michoacán hubo un subejercicio del FASP por cerca de 500 millones de pesos, lo cual impactó para la fórmula de distribución; de recibir 360 millones de pesos en 2015 - con participación federal y estatal-, este año se etiquetaron sólo 127 millones, es decir, 65 por ciento menos.
Recordó que, ante esa situación, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública recomendó al Gobierno de Michoacán presentar denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el subejercicio de años anteriores, mismas que se levantaron en agosto de 2017.
Sin embargo, el monto de asignación del FASP no se regularizó, al tomarse como base el presupuesto ejercido el año anterior, por lo que celebró que en la nueva fórmula no se tomen en cuenta esos subejercicios.
En el encuentro, Durazo y funcionarios federales detallaron a los mandatarios estatales las nuevas reglas de operación del FASP, criterios que permitirán una distribución más equitativa, además de premiar la profesionalización y avance en materia de seguridad.
Aureoles Conejo y sus homólogos propusieron sostener reuniones bilaterales de Durazo con cada Gobernador, para tener un diagnóstico muy preciso sobre las prioridades y particularidades de cada entidad.
Por REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
jram