Mejora ingreso de los poblanos

reporte del coneval revela ligera recuperación en tercer trimestre

El ingreso laboral per cápita tuvo una ligera recuperación en Puebla durante el tercer trimestre de 2018, al registrar mil 300 pesos en promedio por persona, según reveló un reporte del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Pese a lo anterior, el ingreso laboral per cápita de la entidad aún no alcanza el nivel registrado en 2006, cuando se situaba en los mil 500 pesos por persona en promedio. El ingreso per cápita hace referencia a la suma de todos los ingresos individuales (personas, familias, empresas) del estado. Este indicador, además, es comparado con dos conceptos fundamentales: el precio de los alimentos y el Índice Nacional de Precios al Consumidor. El primero es el que más afecta al ingreso de los hogares. En 2005 y 2006 el ingreso laboral per cápita en Puebla fue de mil 500 pesos. Ese último año registró una baja, hasta casi alcanzar los mil 200 pesos durante el segundo trimestre de 2010, año en que comenzó la recuperación. En el tercer trimestre de 2018, el promedio fue de mil 300 pesos, ligeramente superior al segundo trimestre de este año, aunque este indicador superaba los mil 300 pesos durante el primer trimestre del año. De acuerdo con el Coneval, el bienestar económico, medido mediante del ingreso, permite conocer las necesidades que pueden ser satisfechas con la adquisición de bienes y servicios que se obtienen en los mercados con recursos monetarios. La insuficiencia de ingreso se traduce en la limitación de las opciones de vida de los individuos, razón por la que una persona es carente en este espacio si su ingreso no le permite satisfacer sus necesidades. Con relación al Índice Nacional de Precios al Consumidor, el ingreso laboral per cápita en la entidad registró un crecimiento a la alza. Durante el tercer trimestre de 2018 se ubicó entre los mil 400 y los mil 500 pesos por persona en promedio.   Por CLAUDIA ESPINOZA
Temas