Andrés Manuel López Obrador tiene considerado en su agenda de trabajo realizar una gira por Ciudad Juárez en diciembre, aunque falta definir el día, informó el próximo delegado federal en Chihuahua, Juan Carlos Loera De la Rosa.
Dijo que el primer presidente de izquierda en el país vendrá a la frontera donde comenzó el pasado primero de abril su campaña a la presidencia, “para refrendar su compromiso con los habitantes de esta frontera de apoyar con proyectos de infraestructura y generar bienestar”, aunque todavía no dio a conocer más detalles sobre la agenda que tundra AMLO en la frontera con Estados Unidos.
“Juárez ha sido testigo de hechos históricos y trascendentales en la historia de México y el capítulo que hoy inicia tiene un precedente importante, porque fue aquí donde Andrés Manuel arrancó su campaña por la presidencia de la República y viene a agradecer a los juarenses su apoyo para alcanzar el principal cargo político del país”, apuntó el diputado federal con licencia.Loera de la Rosa aseguró que “desde la Presidencia de la República es han establecido compromisos con Chihuahua, por ejemplo instruir a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que se dé trámite a la extradición de César Duarte Jáquez, ex gobernador del estado”. TE RECOMENDAMOS López Obrador ofrece internet gratis para escuelas y carreteras Recordó que el mandatario ofreció que la Zona Libre en el norte de Chihuahua empezará a operar desde el primero de enero, que el IVA se reducirá del 16 al 8 por ciento; el ISR bajará al 20 por ciento; los precios de la luz, el gas, la gasolina y el diesel se homologarán con los del otro lado de la frontera y el salario mínimo aumentará al doble. Aseguró que se asignarán 10 mil millones de pesos al esquema de programas sociales para atender las demandas en materia de bienestar social de los chihuahuenses, que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro deberá beneficiar a 46 mil 602 jóvenes chihuahuenses que serán contratados como aprendices de diversos oficios, que 3 mil estudiantes universitarios en situación de pobreza recibirán una beca de 2 mil 400 pesos cada mes y 110 mil alumnos de educación media superior obtendrán 800 pesos mensuales, con fin de evitar la deserción escolar. Dijo que además el nuevo gobierno federal tiene la intención de garantizar el acceso a la atención médica y medicamentos gratuitos, cobertura de internet sin costo en carreteras, centros de salud, escuelas y plazas públicas del estado de Chihuahua. Otras de las promesas es que se duplicará la pensión a 240 mil adultos mayores de Chihuahua incluyendo a jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE, con prioridad a adultos mayores indígenas, quienes recibirán la beca a partir de los 65 años; se apoyará a 35 mil chihuahuenses discapacitados en situación de pobreza, especialmente niñas y niños, con becas mensuales, y continuará el apoyo del programa Próspera a 130 mil familias del estado. En su pasada visita a nuestro estado, AMLO confirmó que todos los programas sociales serán entregados directamente a través de la Tarjeta de Bienestar, por lo que el nuevo gobierno federal realizará dos entregas de recursos al año para los productores del campo y se establecerán precios de garantía para granos básicos. Se suman, además, 600 millones de pesos para infraestructura urbana en colonias de Chihuahua que no cuentan con servicios públicos, y habrá un plan especial para los 21 municipios con vocación minera, aseguró el próximo delegado federal. Por Hérika Martínez Prado