Antiguo edificio de Semefo es asignado a la PGJ-CDMX

El inmueble que durante 30 años albergó las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) ahora pertenece a la Procuraduría General de Justicia. Servirá como nuevo espacio de uso y aprovechamiento de la Coordinación General de Servicios Periciales. Las instalaciones serán remodeladas para sus nuevas funciones con una inversión de 600 millones de pesos. Como testigo de honor de la asignación, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, explicó que el dinero será para garantizar instalaciones adecuadas, equipamiento y personal capacitado. Destacó que el inmueble tiene una fachada de significado histórico como la escultura de Coatlicue y ahora podrá tener oficinas específicas, laboratorios, aulas, espacios de trabajo y áreas requeridas para los servicios periciales. El proyecto se presentará al equipo de transición de la nueva administración, que asumirá el cargo el 5 de diciembre. Luego de que el Tribunal Superior de Justicia devolvió el inmueble al gobierno capitalino; el 19 de septiembre de 2018 el Comité del Patrimonio Inmobiliario dictaminó procedente la asignación a la Procuraduría. El edificio consta de una superficie de 3 mil 614 metros cuadrados de terreno y 8 mil 518 metros cuadrados de construcción. Rodolfo Rojo Urquieta, coordinador general de Servicios Periciales de la Procuraduría contó sobre las necropsias que se practicaron a personajes importantes en ese sitio. Felipe Edmundo Takajashi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses, recordó que ese espacio fue el primer servicio forense en la República. Los servicios periciales auxilian al Ministerio Público en el esclarecimiento de los hechos delictivos del orden común, en la realización de peritajes y estudios especializados en alguna ciencia, técnica, disciplina o arte. Por Manuel Durán
Temas