Este lunes se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana, cielo nublado por la tarde con potencial de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México, con posible actividad eléctrica durante la tarde y noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también pronosticó que en el municipio de Texcoco y en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, prevalecerá potencial para lluvias y tormentas de corta duración por la tarde y noche.
En lo referente a la temperatura, la Ciudad de México registrará este lunes una máxima de 25 a 27 grados centígrados y una mínima de 13 a 15 grados centígrados, con viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora.
Asimismo, el SMN reportó que el frente frío número 6 se extenderá este lunes desde el sur de Tamaulipas hasta Sonora, se asociará con el primer vórtice de núcleo frío de la temporada de otoño en niveles altos de la atmósfera, lo que generará tormentas muy fuertes a localmente intensas en el noreste y oriente del país.
La masa de aire frío asociada, provocará un marcado descenso de temperatura en la Mesa del Norte, por lo que podría presentarse lluvia o caída de aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila.
En el reporte del organismo dependiente de la Conagua, también pronosticó el inicio de un evento de Norte con rachas mayores a 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, condición que se extenderá al norte de Veracruz durante la noche.
Finalmente, la posible tormenta tropical Tara, localizándose frente a las costas de Colima y Michoacán, sus bandas nubosas ocasionarán potencial para tormentas fuertes a muy fuertes en el occidente y centro del territorio nacional.
https://twitter.com/conagua_clima/status/1051806266069213184
Además ambiente cálido con un marcado descenso de temperatura durante la noche y madrugada y viento de componente norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora en Baja California.
En Pacífico Centro se registrará cielo nublado con tormentas muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, e intervalos de chubascos en Nayarit.
A lo que se sumará ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora en zonas de tormentas.
Para el Pacífico Sur se mantendrá cielo nublado, con tormentas puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero. Ambiente cálido y viento de dirección variable 20 a 35 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora en zonas de tormentas.
En el Golfo de México se estima cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales intensas en Tamaulipas, muy fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en Tabasco.
En la Península de Yucatán permanecerá cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad, esperándose tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo e intervalos de chubascos en el resto de la región. Ambiente caluroso y viento del norte y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
En la región de la Mesa del Norte persistirá cielo nublado, con tormentas puntuales intensas en Coahuila y Nuevo León, muy fuertes en San Luis Potosí, y fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, las lluvias se acompañarán de actividad eléctrica.
En la Mesa Central predominará cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en Puebla, Guanajuato y Querétaro; fuertes en Hidalgo, e intervalos de chubascos en el resto de la región, se acompañarán de actividad eléctrica.
Con información de Notimex
Martes 21 de Enero de 2025