MORELIA, MICHOACÁN.- La mañana de este lunes fueron detenidos por elementos de la Policía de Michoacán unos 31 maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Sección 18, por obstruir las vías del tren que atraviesan la zona poniente de la ciudad capital.
El subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta, confirmó que la detención ocurrió luego de que en un primer momento se les pidió a los manifestantes “no dañar los derechos de terceros ni las vías federales de comunicación”, pero dijo que ante la negativa se usó la fuerza pública para desalojarlos y remitirlos a la cárcel preventiva.
Desde la semana pasada los docentes realizan manifestaciones y bloqueos en la vía pública para exigir el pago de quincenas atrasadas para más de 30 mil maestros y atención a diversos problemas administrativos que mantienen con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
A decir del sindicato magisterial, el adeudo del gobierno estatal con la CNTE supera los 90 millones de pesos.
Además de Morelia, los maestros de educación básica y media realizaron manifestaciones y bloqueos en los municipios de Zitácuaro, Uruapan, Maravatío y Zacapu.
Después del mediodía, el gobierno del estado comenzó a realizar pagos a las cuentas bancarias de los maestros y a las 15 horas comenzó a liberar a los maestros detenidos de mayor edad y a las mujeres.
Matan a activista en una zona indígena de Michoacán
De acuerdo con la Secretaria de organización del sector siete del CNTE, Carmen Blancas, “el gobierno prometió hacer los pagos este fin de semana, por lo que amanecimos sin el dinero pactado y cumplimos la promesa de movilizarnos”. Desde hace más de dos meses las oficinas administrativas de la SEE se encuentran vacías, ya que la Sección 18 mantiene un plantón permanente en el lugar. La SEE reporta que la afectación al sistema educativo a causa de las manifestaciones de los docentes “es mínima”, pero descartó emitir un porcentaje medible ya que señala que “pocos son los maestros que abandonan las aulas para acudir a las manifestaciones y bloqueos convocados por el sindicato”. Por Dalia Martínez / Corresponsal Michoacán