El gobierno de Tamaulipas, aceptó una recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por violaciones y omisiones cometidas por servidores públicos en 2014, la cual se deriva de la detención arbitraria, desaparición forzada y ejecución de cuatro víctimas, tres de ellas de origen estadounidenses y una de origen mexicano.
La recomendación 77/2017 fue tomada en cuenta por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la cual llevó a cabo acciones para cumplimentar con cada uno de los puntos que el organismo instruyó en relación a los hechos ocurridos el 13 de octubre de 2014 en el poblado El Control del municipio de Matamoros.
La primera de ellas fue la designación del Enlace del Gobierno del Estado con la CNDH para dar seguimiento al cumplimiento de los puntos recomendados.
Asimismo, la Secretaría solicitó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHET) impartir un curso en materia de Derechos Humanos con énfasis en las disposiciones de la Ley General en materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Además, se instruyó a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas para realizar las gestiones necesarias para la identificación e inscripción de las víctimas indirectas en el Registro Nacional de Víctimas y con ello puedan acceder al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
Otro de los puntos fue la solicitud para proporcionar atención médica, psicológica y tanatológica necesaria a las víctimas indirectas y remita constancias que acrediten su cumplimiento a CNDH.
Por Heraldo Redacción