El INE detectó firmas de apoyo entregadas por 28 aspirantes a candidatos a diputados federales independientes soportadas en credenciales de elector simuladas o inválidas. El hecho fue denunciado ante la Fepade, el sábado pasado, y pone en riesgo su aparición en las boletas electorales.
Aunque no relevó nombres, precisó que la mayoría de los casos corresponde a candidaturas de Michoacán, Ciudad de México y Nuevo León.
En conferencia de prensa, René Miranda, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores detalló que detectaron 96 mil casos en los que a un modelo de credencial presuntamente válido se le encimaron fotos, nombre y diversos datos reales de ciudadanos que sí están inscritos en la Lista Nominal de Electores.
Como los datos eran válidos, la aplicación del INE los aprobó. Sin embargo, al hacer una revisión detallada, el instituto se dio cuenta de que se trataba de credenciales hechizas.
Edmundo Jacabo, secretario Ejecutivo del instituto, explicó que aún no es posible saber si las bases de datos de las que se tomaron los datos para armar las credenciales hechizas provinieron del padrón electoral o de otras bases públicas.
Por ello, la decisión fue denunciar los hechos antes la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que investigue posible usurpación de identidad o mal uso del padrón electoral.
“Podría presumirse una conducta sistemática y dolosa”, indicó Jacobo Molina.
En total, 65 aspirantes a diputados federales independientes habían logrado las firmas de apoyo necesarias para aparecer en la boleta electoral. Adicional a los 28 que tienen problemas, existen cuatro más que registraron irregularidades pero no habían logrado las firmas necesarias para convertirse en candidatos independientes.
El INE hará las mismas revisiones en el caso de aspirantes a candidatos a senadores y a la presidencia de la República por la vía independiente. Estas procederán una vez que concluya el periodo para recabar firmas que, en el caso a los aspirantes a Los Pinos, termina el 19 de febrero.
Por Nayeli Cortés
Jueves 16 de Enero de 2025