Esta tarde el Presidente Enrique Peña Nieto entregó los Premios de Ciencia y Tecnología, que fueron instituidos en 1961 para reconocer a jóvenes investigadores por sus importantes aportaciones a la comunidad científica, para hombres no mayores a 40 años y mujeres menores de 43 años.
Durante la entrega de la distinción más importante que otorga la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), destacó la Doctora Rosaura Martínez Ruiz, investigadora de la UNAM, quien fue reconocida en el área de humanidades.
https://www.youtube.com/watch?v=Cd2RzpBAEko&feature=youtu.be
La doctora vistió con una playera con la leyenda "Nos faltan 43", en forma de protesta por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que sigue sin resolver las autoridades a más de 3 años.
La distinción consta de un diploma y un incentivo de 100 mil pesos, en reconocimiento a cinco áreas del conocimiento: ciencias exactas, naturales, sociales, humanidades, ingeniería y tecnología.
Padres de estudiantes de Ayotzinapa en duelo eterno, advierte experta
El Premio México de Ciencia y Tecnología es concedido a una persona que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal, al avance tecnológico o al desarrollo de las ciencias sociales, dirigido a Centro y Sudamérica, el Caribe, España y Portugal, y excluye a mexicanos.