Comisión Europea reconoce políticas de movilidad en la CDMX

La Comisión de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, reconoció las políticas implementadas en la capital del país en materia de seguridad rodada como son el Nuevo Modelo de Movilidad, Pasos Seguros, el programa “Rueda Seguro”, la campaña "Yo me fijo, yo respeto", el Programa Integral de Seguridad Vial, Visión Cero, el Sistema de Calles CDMX y la Movilidad Urbana Sustentable, entre otras. La titular de la comisión, Violeta Bulc, se reunió con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, donde se intercambiaron experiencias y conocimientos sobre el sector público en materia de transporte y movilidad y plantearon reforzar los lazos de colaboración y cooperación entre la Unión Europea y la Ciudad de México. La funcionaria europea hizo extensiva una invitación al Jefe de Gobierno para que participe en diversos foros en la materia que se llevarán a cabo en los próximos meses para que comparta las acciones realizadas en la metrópoli. Indicó que deben colaborar los gobernadores y alcaldes de México en los desafíos de la movilidad urbana. La acción conjunta por una movilidad urbana inteligente, sostenible y resiliente es crucial para las personas y la economía, por lo que la Unión Europea está lista para seguir participando. En noviembre pasado, el mandatario capitalino presentó el Sistema de Calles CDMX que abarca varias líneas de acción como son los programas integrales de movilidad, de seguridad vial, el manual de normas técnicas de accesibilidad, la guía de infraestructura ciclista, el manual de banquetas y espacio público, los lineamientos para el diseño e implementación de parques públicos de bolsillo, la guía del usuario de las calles y el lineamiento de auditorías de seguridad vial, además del manual de dispositivos de control de tránsito, entre otros instrumentos. Este manual, que puede ser consultado AQUÍ, es el resultado de una serie de tareas que llevan a cabo las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Movilidad (Semovi), la Autoridad del Espacio Público (AEP) y la Agencia de Gestión Urbana (AGU). Los lugares donde se ha implementado han sido en las nuevas banquetas de Insurgentes y Eje 1 Norte; la Glorieta de Insurgentes; las intervenciones de los parques de bolsillo; las calles en las líneas de Metrobús 5, 6 y próximamente 7, entre otras.
Temas