Reglamentan comercio en vía pública de zona de Tepito

Cumplir horario, censo de vendedores y medidas estándar de puestos son algunas de las reglas que deberán cumplir los comerciantes en vía pública dentro de la firma del convenio de reordenamiento del perímetro B del Centro Histórico (zona del barriod e Tepito) realizada entre autoridades de la delegación Cuauhtémoc, del gobierno central, así como líderes y representantes de comerciantes. “La minuta es producto de meses de trabajo. Se iba a firmar en septiembre en la administración de Ricardo Monreal, pero los sismos movieron todo”, expresó Rodolfo González, encargado de despacho tras la renuncia del zacatecano. Explicó que el acuerdo busca velar tres derechos humanos fundamentales: a trabajar, a la propiedad y el de movilidad y comercio establecido. Cuatro mil comerciantes de Tepito, ubicados en calles como Eje 1, Peña y Peña, República de Costa Rica, Manuel Doblado y Apartado, entre otras son los que se ajustarán a las nuevas disposiciones. Entre lo establecido en la minuta rubricada por 13 líderes, está que a partir del 15 de enero se podrá ejercer el comercio en las zonas referidas con un horario de 6:00 a 19:00. El horario para instalación de puestos semifijos comprende de las 6:00 a las 10:00 horas y quien no lo haga en ese tiempo tiene prohibida la estructura. Al concluir deberán instalar la totalidad de las estructuras. Como medida estándar se contempla una altura de no más de 2.25 metros de alto, 2.20 metros de ancho y 1.80 de largo. Acordaron con las autoridades que, además todas las lonas se unificarán en color blanco. Asimismo, se acordó la entrega de un padrón de agremiados con los que cuentan las organizaciones, que se debe entregar a más tardar el 31 de enero, para incorporarlos dentro del sistema de comercio en vía pública (Siscovip). Por Lizeth Gómez De Anda
Temas