UAEM retoma estudio sobre feminicidios

TOLUCA. El nuevo rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, aceptó que el estudio transversal del fenómeno feminicida anunciado en 2016, estuvo suspendido temporalmente, pero será relanzado, en una segunda fase, en 2018. Alfredo Barrera Dio a conocer que su gestión llevará dos sellos característicos: visión con perspectiva de género y “universidad verde”. Dijo a El Heraldo de México, que el estudio sobre el feminicidio en Edomex se realizará con expertos de la Fiscalía General de Justicia del estado, y de la UAEM en diversas disciplinas, así como otras instancias, la Comisión de Derechos Humanos y el Consejo Estatal de la Mujer. Barrera Baca aclaró que cuando surgió la iniciativa del estudio con el anterior rector Jorge Olvera, se proyectó con un costo de cuatro millones de pesos para su realización, sin embargo, se replanteó relanzar la fase B, con 2.5 millones de pesos, pero sin que ello afecte su calidad predictiva. La primera fase, recordó, se basó en desarrollar la metodología, en la cual se plantea la participación de instancias como Ministerio Público, la Fiscalía de Delitos contra la Mujer y el propio sistema de salud.
Inauguramos administración universitaria (...), es un escenario propicio para reactivar temas: Alfredo Barrera, rector
Denominado Lucha Contra el Feminicidio en el Estado de México, un estudio multidisciplinario de carácter longitudinal 2008-2014, el estudio contempla la revisión de cientos de carpetas de investigación por parte de expertos para tener un diagnóstico profundo del fenómeno feminicida en Edomex. Alfredo Barrera Explicó que ante el inminente arribo de la nueva administración estatal, es viable reactivar este importante estudio, pues el último data de 2008. VISIÓN DE GÉNERO El rector destacó que su gestión pondrá énfasis en la política de visión de género, por lo cual continuarán los programas, jornadas culturales, asignaturas, obras de teatro y otras muchas actividades, para incentivarla. En su despacho de la máxima casa de estudios mexiquense, Barrera Baca anunció que en el marco de la nueva perspectiva política, se tienen dos proyectos en puerta: certificar a la UAEM en la Norma Mexicana R025/2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación; así como la firma a la carta de adhesión de esta institución de educación superior a la campaña “He For She” de ONU-Mujeres. El otro sello que marcará indeleblemente su gestión, será el de transformar a la UAEM en una “universidad verde”, para lo cual el Plan Rector 2018-2022, que está en proceso de integración, incorporará nuevas líneas y programas de acción en todos los ámbitos de la máxima casa de estudios mexiquense. POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Temas