En los u?ltimos cinco an?os, uno de cada diez mexicanos ha cambiado de religio?n, de los cuales un 57% eran cato?licos, revela la Encuesta Nacional sobre Creencias y Pra?cticas Religiosas de la Red de Investigadores del Feno?meno Religioso en Me?xico (RIFREM).
Este cambio se debe principalmente a la insatisfaccio?n con el catolicismo, por el papel que han tomado los cle?rigos religiosos en la vida poli?tica del pai?s.
“Esta? expresando una crisis de pastoralidad de la iglesia cato?lica, sobre todo su jerarqui?a esta? dando ma?s muestras de ser actores poli?ticos y claro, el ejemplo ma?s palpable es el cardenal Norberto Rivera”.
El estudio elaborado en colaboracio?n con el Conapred revela que la tercera parte de la poblacio?n cato?lica practica un "catolicismo hi?brido", en el que han anexado creencias como el Karma y la reencarnacio?n. Adema?s, se observa un crecimiento de grupos sin religio?n.
Con una muestra de tres mil casos analizados en todo el pai?s, se encontro? que las zonas del norte y el sureste del pai?s son las que tienen en su poblacio?n un elevado cambio de religio?n.
Despue?s de la religio?n cato?lica, la agrupacio?n religiosa que tiene mayor presencia en el pai?s son los Testigos de Jehova?, en 97% de los municipios.
“Creo que esta encuesta es un testimonio muy importante para ir viendo co?mo el gran monopolio cultural y religioso del catolicismo ha venido cediendo a nuevas sensibilidades sociales, a nuevas perspectivas, a una mayor diversidad”, sen?alo? el especialista Bernardo Barranco.
El estudio encabezado por los acade?micos Alberto Herna?ndez, Cristina Gutie?rrez y Rene? de la Torre, revela que un 79.5% de los mexicanos esta?n a favor de que se ensen?e en escuelas primarias temas sexuales, y un 70.8% contenido de ge?nero en libros de texto, lo que contrasta con las protestas que a finales del an?o pasado realizo? el Frente Nacional por la Familia para solicitar que no se ejerzan este tipo de ensen?anza a menores.