AMLO de cuerpo entero

¿QUIÉN ES?

63 AÑOS/ Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM / Presidente del PRD 1996-1999 / Electo jefe de Gobierno del DF en 2000 / Julio de 2005 pide licencia para contender por la Presidencia 2006 / En 2012 es candidato por la coalición PRD-PT-Convergencia

EN RADIOGRAFÍA

Su complexión física es ectomorfica; cintura estrecha; tronco largo;  figura delgada y poco nivel de grasa. Tiene barbilla cuadrada y retrasada, poco angulosa; pómulos y mandíbula muy alineados; destaca la barba, una de sus mayores características de identificación. Su forma de hablar le ha generado una marca e identidad; pausada en extremo y lenta, carente de métrica y ritmo; el seseo marcado y las inflexiones obligan a los interlocutores a una marcada atención; no tiene una línea comunicación precisa, todo lo va improvisando. Es un actor político acostumbrado a hablar en público, obliga a poner atención, carga mayor énfasis en los puntos de su interés para parecer contundente.

¿QUÉ PROYECTA?

Habla muy coloquial, incluso ha generado expresiones que ya son del uso popular; se polariza como marca o bien, genera altos niveles de empatía. Tiene un diseño de imagen preciso, los votantes pueden sentir afabilidad y rechazo, no existen términos medios.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

El liderazgo mantenido a lo largo de estos años. Que no ha hecho alianzas. El acento del tabasqueño ha sido transformado por un orador que genera atención a través de la propia marca personal.

¿QUÉ DICE?

Habla de la importancia de transformar a México y maneja el concepto principal del partido: “La esperanza de México”. Explica el estadío actual del país y como respuesta, realiza algunas propuestas que emprenderá de llegar a la Presidencia.

FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

En lo que respecta a los careos que se hacen contra los diferentes perfiles políticos y de acuerdo con las diferentes encuestas de opinión que se han publicado, Andrés Manuel obtendría entre 23 y 26 puntos porcentuales de intención del voto para presidente de la República, tanto en el careo entre candidatos como entre partidos o coaliciones.

DEBE CUIDAR

Las eventuales declaraciones que realiza donde genera encono y polarización. Dichos eventos son los que lo han desgastado en las contiendas electorales anteriores. El discurso que utiliza constantemente sobre la ma a del poder y la serie de tropelías, ha dejado de ser útil. Un giro argumentativo sería más atractivo.

POST AL AIRE

Ha logrado desplegar su estrategia digital a través de la presencia en redes como Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. El uso que da a sus cuentas es informativo, actividades y giras que realiza; desde hace algunos meses ha emprendido el uso de videos a manera de cápsulas que socializa por sus diversas redes. El uso de Instagram es muy esporádico; podría explotar más el recurso.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

López Obrador recurrentemente habla de honestidad y principios como la manera de conducirse en su actuar. Sin embargo, conocidos eventos de personajes cercanos a él, sorprendidos en flagrantes actos de corrupción, han limitado y cuestionado severamente su discurso.   Por Paula Selene de Anda y César Colunga
Temas