El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado el 2 de abril como el "Día de la Liberación", una jornada en la que implementa nuevos aranceles a diversos países.
Esta medida se enmarca dentro de su política comercial de "Estados Unidos primero", con la que busca reducir el déficit comercial y fortalecer la industria nacional.
Según la Casa Blanca, estos aranceles afectarán a productos clave importados desde China, la Unión Europea y otros socios comerciales, con el objetivo de incentivar la producción interna y reducir la dependencia del extranjero.
"Vamos a luchar contra esas barreras comerciales", detalló el mandatario durante su mensaje y advirtió que
Trump dice que firmará un decreto que impone "aranceles recíprocos" a todo el mundo.

Defiende decisión y argumenta que es para recuperar el control económico
Trump ha defendido esta decisión como un paso crucial para recuperar el control económico y combatir lo que considera prácticas comerciales desleales. Sin embargo, la comunidad internacional ha reaccionado con preocupación, advirtiendo sobre posibles represalias y el impacto negativo en la economía global. Analistas señalan que esta medida podría intensificar las tensiones comerciales y afectar a los consumidores estadounidenses con el aumento de precios.
El "Día de la Liberación" simboliza la culminación de una política proteccionista que ha caracterizado su administración. Aunque sus partidarios celebran la medida como un acto de soberanía económica, sus detractores temen que pueda desencadenar una nueva fase de conflictos comerciales.

Trump firma orden ejecutiva
Donald Trump firmó la orden ejecutiva para aplicar los aranceles hacía todo el mundo con la base fija del 10 por ciento hacía todos los productos que se importen a Estados Unidos y porcentajes específicos hacía otros países con quienes detalló que aplicaría la reciprocidad.
Al terminar de firmar salió del jardín donde ofreció la conferencia de prensa que captó la atención internacional El mandatario dejó fuera de la lista a México y Canadá.
Trump expone gráfica las imposiciones a otros países
En la tabla destacó las cifras por zonas resaltando que impondrá un arancel de base fijo del 10% para estabilizarse.
Amenazó a los países que intenten imponer aranceles a su país tendrán los aranceles "de ida y vuelta", manifestando que serán amables pero se impondrán como política para proteger a la nación del "gran desequilibrio comercial que hace daño económico a Estados Unidos".
El dólar cae 1% respecto al euro tras anuncio arancelario de Trump
El dólar cae 1% respecto al euro tras anuncio arancelario de Trump, a los pocos minutos del mensaje las monedas del mundo han cambiado su denominación en medio de la incertidumbre.
Previo a esto determinó que el día 2 de abril será reconocido como "el día del renacimiento de nuestra industria".
URGENTE: Trump dice que firmará un decreto que impone "aranceles recíprocos" a todo el mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará un decreto que impone "aranceles recíprocos" a países de todo el mundo.
"Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", declaró en la Casa Blanca. "Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos", añadió.
Trump anuncia que a partir de la tarde cambiarán los aranceles
Por Tania Juárez
Al destacar que otros países como China o Canadá han impuesto tarifas aduanales contra su país, reforzó su mensaje en la conferencia de prensa y destacó que la operación cambiaría con los aranceles recíprocos.