ESTADOS UNIDOS

Renombrar el Golfo de México a medias

Trump propuso cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América", pero dicho cambio requiere la aprobación de otros países colindantes

MUNDO

·
Durante su primer día en la Casa Blanca, ya como Presidente, Trump firmó una orden ejecutiva en la cual oficializó este cambio de nombre.
Durante su primer día en la Casa Blanca, ya como Presidente, Trump firmó una orden ejecutiva en la cual oficializó este cambio de nombre.Créditos: El Heraldo de México

Durante una conferencia de prensa, Donald Trump en su mansión en Mar-a-Lago, el pasado 8 de enero, llamó la atención de los medios la propuesta de cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América, refiriéndose a Estados Unidos y no al continente americano. Durante su primer día en la Casa Blanca, ya como Presidente, firmó una orden ejecutiva en la cual oficializó este cambio de nombre.

Desafortunadamente, para el presidente Trump, un cambio de nombre para toda un área geográfica internacional no es tan fácil como él cree. Primero deberá recibir autorización de los demás países colindantes al Golfo, Cuba y México e independientemente de que la llegue a recibir, no habría total seguridad de que efectivamente se pueda dar el cambio de nombre.

¿Qué es el Golfo de México?

El Golfo de México es una cuenca oceánica que comparten México, Estados Unidos y Cuba. Es uno de los cuerpos de agua de mayor importancia económica dentro de las zonas exclusivas de México y Estados Unidos (EU), con una superficie de 1.623 millones de km2.

El Golfo de México es una cuenca oceánica que comparten México, Estados Unidos y Cuba. FOTO: El Heraldo de México

Proceso

Para que se concrete un cambio de nombre de una región o área geográfica internacional se debe presentar una solicitud al grupo de expertos en nombres de las Naciones Unidas.

Historia

  • La denominación de Golfo de México se le dio a este cuerpo marino en la década de 1580 por el cartógrafo británico Sir Francis Blake.
  • Otro mapa de 1630 llamó al cuerpo de agua "Golfo de Nueva España", el nombre que, bajo el Virreinato de la Nueva España, incluía lo que hoy es Florida.

Valor

  • Este golfo representa 14% de la producción de petróleo crudo de Estados Unidos y 5% de la producción de gas natural seco.
  • Casi la mitad de la capacidad de refinado de petróleo y procesamiento de gas de EU se encuentra en este Golfo.
  • Las aguas del  Golfo de México abastecen alrededor de 40% del  marisco de  Estados Unidos.
  • Para México, este Golfo también es clave, pues se extrae la mayor parte del petróleo; uno de los principales motores de su economía.

Decreto

  • El Departamento del Interior de Estados Unidos hizo oficial el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América; esto luego del decreto que firmó en ese sentido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Reguladora

  • El nombre del Golfo de México, como el de otros cuerpos de agua, está regulado por el derecho internacional y dos entidades en particular: la Organización Hidrográfica Internacional (IHO). 
  • No existe un esquema consensuado para nombrar los límites y las características de la Tierra.
  • La delimitación fronteriza del Golfo de México entre EU, México y Cuba ha sido definida por la IHO.

Límites

  • 1.6 millones de Km2 tiene de extensión El Golfo de México.
  • 829 mil km2 del Golfo son controlados por México.
  • 662 mil km2 son controlados por Estados Unidos.
  • Colinda con los estados de: Texas, Louisiana, Misisipi, Alabama y Florida en EU. 
  • En México lo rodean Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • En Cuba colinda con las provincias de Pinar del Río y Artemisa.
  1. Un cambio de nombre necesitaría ser avalado por la Organización Hidrográfica Internacional (IHO). 
  2. La solicitud enfrentará barreras legales en legislaciones, mapas oficiales y cartas náuticas.
  3. La orden ejecutiva de cambio de nombre hoy en día solo es aplicable para Estados Unidos.
  4.  Mundialmente, el área se va a seguir llamando Golfo de México.
  5.  Presidentes de EU sí tienen la autoridad de cambiar nombres geográficos junto con la junta nacional.
  6.  Estos cambios sólo son aplicados para la jurisdicción Americana.

*Administración Nacional Oceánica y Atmosférica

Sigue leyendo:

Jefe del gobierno alemán elogia la "calma" de Claudia Sheinbaum para negociar la suspensión de aranceles de Trump: "Es una política muy inteligente"

Trump accede a suspender aranceles a Canadá tras promesas de reforzar su frontera