REPUBLICANO

Manifestantes preparan marcha masiva contra Trump en las 50 capitales de Estados Unidos

El Movimiento 50501 conformó una alianza con los activistas a favor de Bernie Sanders, con el fin de expandir las manifestaciones en todas las entidades norteamericanas

MUNDO

·
Manifestaciones masivas contra Donald Trump el próximo 5 de febrero
Manifestaciones masivas contra Donald Trump el próximo 5 de febreroCréditos: AP

El Gobierno de Donald Trump continúa en el escándalo a nivel internacional, tan solo que en esta ocasión serán los propios estadounidenses y ciudadanos que radican dentro del país que saldrán a las calles para manifestarse en contra de las políticas del republicano.

Se trata del Movimiento 50501, con el cual prevén realizar 50 protestas en las 50 capitales de Estados Unidos el próximo 5 de febrero, una movilización aliada con Revolución Política, un grupo inicialmente fundado para apoyar la campaña presidencial de Bernie Sanders en 2016.

Las manifestaciones se suman a la propuesta de la comunidad migrante para crear el Día sin Migrantes, con el cual preparan ausentarse a las escuelas y espacios de trabajo para concientizar sobre la aportación al Producto Interno Bruto y al funcionamiento del país.

¿Por qué manifestarán en las 50 capitales contra Donald Trump?

Entre las razones que desatan estas manifestaciones masivas a lo largo de Estados Unidos, los folletos del Movimiento 50501 menciona las siguientes:

  • Imperialismo 
  • Tarifas que perjudican a ciudadanos de Kentucky
  • Guerras tarifarias con aliados comerciales
  • Intervencionismo con la autonomía de las naciones soberanas 
  • Despido injustificado de empleados

Además, las políticas antimigratorias sobre deportaciones masivas de Trump detonaron una serie de manifestaciones desde el pasado 3 de febrero, cuando miles de estadounidenses marcharon en contra del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en los estados de Texas, Arizona, California, Arkansas, Missouri, Georgia y Carolina del Norte.

Convocan manifestaciones en los 50 estados de EU
FOTO: @texyellowdogdem

Movimiento 50501 se expande y hace alianza con activistas de Bernie Sanders

"Hemos escuchado sus preocupaciones en torno a la legitimidad del Movimiento 50501. En este punto, hemos organizado a fondo y hemos hecho lo mejor que podemos para otorgar estructura y definir las ubicaciones, pero también hemos consultado mejores opciones. Así que ahora estamos *monstruosamente*  aliviados de compartirles estas noticias con ustedes: Ahora estamos aliados con Revolución Política", publicó la cuenta de 50501 a través de una historia de Instagram.

En este sentido, Revolución Política confirmó la alianza en su página de Reddit e invitaron a los estadounidenses a crear un evento en caso de que uno de sus estados no tenga uno preparado en contra del republicano. "BIENVENIDOS A LA REVOLUCIÓN", agrega el mensaje.

Si bien, Bernie Sanders no ha externado abiertamente su apoyo por las manifestaciones, ha dejado claro su desacuerdo con las decisiones de Donald Trump. El pasado 2 de febrero, el excandidato presidencial acusó a Trump de cometer autoritarismo y violar los derechos de libertad de expresión, tras demandar a los medios de comunicación ABC y CBS por comentarios en su contra.

Sin embargo, activistas propusieron a los asistentes evitar presentarse con sustancias psicoactivas, armas blancas o joyería a las marchas, con el fin de evitar confrontaciones con las autoridades. "Nada con lo que no quieras ser arrestado".

Sigue leyendo: 

Ecuador impondrá aranceles de 27% a México; busca un Tratado de Libre Comercio con Sheinbaum

¡Adiós Comipems! Examen de ingreso a la UNAM y el IPN en media superior será en línea

edg