GUERRA EN GAZA

Hamás libera a dos rehenes más como parte del alto al fuego

Yarden Bibas y Ofer Kalderon fueron los dos rehenes liberados por Hamás como parte del intercambio acordado con Israel

MUNDO

·
Los dos rehenes fueron entregados a representantes de la Cruz Roja.
Los dos rehenes fueron entregados a representantes de la Cruz Roja.Créditos: AFP

Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino, y al francoisraelí Ofer Kalderon, como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos posibilitado por el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

El ejército anunció la mañana del sábado que Bibas, de 35 años, y Kalderon, de 54, secuestrados el 7 de octubre de 2023, estaban ya en territorio israelí, después de que el movimiento islamista palestino los entregara de manera ordenada a la Cruz Roja en Gaza.

Este sábado se prevé también la liberación del israeloestadounidense Keith Siegel, de 65 años. Israel a su vez excarcelará a 183 presos, según el Club de Prisioneros Palestinos, más del doble de los 90 inicialmente anunciados.

El israelí Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes más jóvenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante su incursión sorpresa en territorio israelí: Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y medio y cuatro años de edad. El padre de familia fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus dos hijos, de los que se desconoce el paradero.  

Avanza la liberación de rehenes

Hamás afirmó en noviembre de 2023 que la familia de Bibas murió en un bombardeo israelí, pero el ejército del Estado hebreo no confirmó ese extremo y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida. La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y desde entonces los dos niños pelirrojos se han convertido en el símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza.

La liberación coincide con la llegada a Israel del canciller argentino, Gerardo Werthein, que tiene previsto reunirse con familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados en Gaza.

Dos de los rehenes fueron entregados en Khan Junis. Foto: AFP

El día de su ataque, que se saldó con mil 210 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales, Hamás tomó un total de 251 rehenes. De ellos, 77 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.

Desde el inicio de la tregua el 19 de enero, Hamás ha liberado ya a 17 rehenes -12 israelíes y cinco tailandeses- a cambio de cientos de palestinos retenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos mujeres y niños.

Exigen presencia de los pequeños hijos de Yarden Bibas

El anuncio provocó emociones encontradas en el entorno de la familia Bibas. "Shiri y los niños aún no han regresado", dijo la familia en Instagram.

"Hamás, ¿dónde están los bebés Bibas? Han pasado 483 días. ¿Dónde están?", preguntó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en la red social X.

La liberación de Yarden reavivó las preguntas sobre sus hijos y su esposa. Foto: AFP

Ofer Kalderon también fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a Erez y Sahar, su hijo y su hija, que tenían en ese momento 12 y 16 años, respectivamente. Los dos adolescentes fueron liberados durante la primera tregua de noviembre de 2023.

El acuerdo de tregua prevé el regreso en una primera fase de seis semanas de 33 de los secuestrados, ocho de ellos fallecidos, y la excarcelación de unos mil 900 palestinos.

En este periodo debe acordarse también cómo implementar la siguiente etapa del alto el fuego, encaminada a terminar definitivamente la guerra iniciada en octubre de 2023, y a culminar la liberación de los rehenes que siguen con vida.

Los representantes de la Cruz Roja dieron fe del estado de salud de los rehenes. Foto: AFP

El pacto prevé una tercera fase durante la que se reconstruirá el devastado territorio palestino y se devolverán los cadáveres del resto de secuestrados. Después del intercambio de este sábado debe también reabrirse el paso fronterizo entre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y Egipto para evacuar a palestinos heridos.

La jefa diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, explicó que el bloque iba a desplegar una misión de vigilancia en el paso fronterizo para permitir el traslado de individuos fuera de Gaza. La ofensiva israelí devastó este territorio y provocó la muerte de al menos 47 mil 460 personas, en su mayoría civiles.

Con información de AFP

Sigue leyendo:

"Abusaron de todas ellas"; soldado de Corea del Norte relata lo que sufren las mujeres en el ejército

Hamás libera a cuatro soldados retenidas después de 477 días | FOTOS

Tras 430 días de cautiverio en Yemen, liberan a dos marinos mexicanos secuestrados