Tensión mundial

Trump hace grave amenaza con usar las armas para tomar el Canal de Panamá

Fue cuestionado sobre si descartaba el uso de la “coerción militar o económica” para recuperar el control de ambas zonas claves para su administración

Trump hace grave amenaza con usar las armas para tomar el Canal de Panamá
Donald Trump no descartó usar al Ejécito para tomar el control del Canal de Panamá. Foto: AFP / El Heraldo de México

Donald Trump provocó una nueva polémica al asegurar que haría uso de las fuerzas armadas estadounidenses en caso que se complique el control tanto del Canal de Panamá así como Groenlandia, afirmó este martes en conferencia de prensa.

El presidente electo de Estados Unidos ofreció una rueda de prensa en su residencia en Mar-a-Lago en Florida, donde fue cuestionado por un periodista sobre si descartaba el uso de la “coerción militar o económica” para recuperar el control de ambas zonas claves para su administración.

La primera respuesta del magnate neoyorquino fue “No”, seguido de: "Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso (a descartar una acción militar)”, señaló y aseveró:

“No, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones, pero puedo decir esto: los necesitamos para nuestra seguridad económica”: Donald Trump.

Trump apuntó a China y habló sobre Meta de Mark Zuckerberg

Este martes, Donald Trump Jr. llegó a Groenlandia que actualmente se rige como un territorio autónomo que aunque está administrado por Dinamarca, Estados Unidos mantiene una base militar estratégica para tener presencia en el Polo Norte.

Donald Trump afirmó que China está tomando el control del Canal de Panamá y aseguró que crece su influencia en el comercio internacional. "El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China", afirmó.

Donald Trump dijo que el abrupto cambio de política de moderación de contenido de Meta, la empresa matriz de Facebook, que incluye el fin del fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, estuvo "probablemente" motivado por sus amenazas contra el director ejecutivo Mark Zuckerberg. 

En declaraciones a los periodistas en su residencia Mar-a-Lago, en Florida, el presidente electo de Estados Unidos expresó su satisfacción con la decisión de Meta y, cuando se le preguntó si creía que era una respuesta a sus amenazas contra Zuckerberg, respondió: "Probablemente, sí", dijo citado por AFP.

Sigue leyendo:

Así fue el momento exacto del espantoso terremoto en el Tíbet que dejó IMÁGENES apocalípticas | VIDEOS

Filtran ÚLTIMAS palabras misteriosas del pastor en su sermón antes de ser acribillado

Temas