DESDE ESTE MARTES

¿Qué es la Ley Marcial, decreto que levantó el presidente de Corea del Sur?

Es la primera vez que Corea del Sur aplica la Ley Marcial en 40 años. El anuncio provocó una ola de indignación internacional

MUNDO

·
La Ley Marcial entró en vigor en Corea del Sur este martes 3 de diciembre.
La Ley Marcial entró en vigor en Corea del Sur este martes 3 de diciembre.Créditos: AFP

La Ley Marcial en Corea del Sur entró en vigor a partir de este martes 3 de diciembre luego de que el presidente Yoon Suk Yeol consideró que la oposición del Partido Demócrata es un peligro para la nación ya que aseguró que controlan el Parlamento surcoreano toda vez que acusó a sus opositores de mantener un vínculo con autoridades de Corea del Norte. Sin embargo, el mimo día, el mandatario de Corea del Sur levantó dicho decreto. 

¿Qué es la Ley Marcial y qué significa para los habitantes de Corea? Estar bajo el régimen de la Ley Marcial implica un sistema de reglas que toma efecto cuando una situación requiere que la autoridad militar tome el control de la administración normal de la justicia al convertirse en la máxima impartidora de justicia.

Sin embargo, la Ley Marcial se convierte en un riesgo latente para la democracia de las naciones, ya que puede presentarse un golpe de Estado por el poder otorgado a la milicia. En el caso de Corea del Norte, el mandatario Yoon Suk Yeol decretó el cierre del Parlamento de su país.

Por lo anterior, con la aplicación de la Ley Marcial, Yoon Suk Yeol cerró toda actividad política y por consiguiente del Parlamento, además de ordenar a todos los medios de comunicación que se encuentran bajo control gubernamental, informó el jefe del Ejército, Park An-su, en un comunicado citado por AFP. 

El presidente Yoon Suk Yeol decretó la Ley Marcial. Foto: AFP / El Herlado de México

¿Qué significa la Ley Marcial en Corea?

El jefe de la oposición, Lee Jae-Myung, tachó la Ley Marcial de "ilegal" y llamó a la población a concentrarse ante el edificio. Momentos después, varios helicópteros aterrizaron en el tejado del Parlamento en Seúl, según imágenes en directo emitidas por las televisoras.

De acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Ley Marcial implica una reducción de los derechos del individuo, un acortamiento del proceso del juicio, así como la implementación de castigos más severos que los de la ley normal. 

En muchos casos de Ley Marcial, la pena de muerte es impuesto para crímenes que normalmente no serían crímenes capitales. Los tribunales militares son los que a menudo administran la justicia bajo ley marcial, indicó la Corte Interamericana.

La ONU está preocupada por la Ley Marcial en Corea del Sur

La ONU sigue "con preocupación" la situación en Corea del Sur, donde el presidente decretó la ley marcial y el Parlamento impugnó su decisión, dijo Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general.

"Seguimos la situación muy de cerca con preocupación", declaró Dujarric, quien agregó que no podía comentar más sobre una situación que "cambia rápidamente". La Ley Marcial fue impugnada mediante un voto en la Asamblea Nacional y el jefe de la oposición. Es la primera vez que Corea aplica la Ley marcial en 40 años.

Sigue leyendo:

Hallan bacteria en mortadela y carne de puerco que ataca a varios órganos, prohíben su venta

Asteroide impactará a la tierra HOY martes 3 de diciembre: a qué hora y qué país golpeará