Por primera vez desde hace cuatro años, el Partido Republicano tendrá la mayoría en el Senado de los Estados Unidos, gracias a los votos obtenidos durante los comicios electorales de este 5 de noviembre.
Su triunfo fue declarado al obtener por lo menos 51 de los 100 representantes populares que integran la Cámara Alta de la Unión Americana, con todavía siete curules por definirse en las próximas horas.
La aplanadora roja incluso logró arrebatar por lo menos dos curules, las asignadas a los estados de Nebraska y Virginia Occidental, al Partido Demócrata, lo que le ayudó a obtener una victoria incontestable a esta hora de la noche.
Dos de los políticos más conocidos en el bando republicano, Ted Cruz y Rick Scott, lograron mantener sus asientos en Texas y Florida, respectivamente, mientras que Jim Justice arrebató Nebraska a los demócratas.
Bernie Sanders repite en el Senado
Ahora de forma independiente, el excontendiente por la candidatura presidencial demócrata, Bernie Sanders, logró mantener la representación del estado de Vermont, siendo hasta el momento el único candidato independiente triunfador.
La próxima legislatura será histórica por varias razones. Por ejemplo, será la primera vez que hay dos senadoras afroamericanas en el recinto, pues las demócratas Angela Alsobrooks y Lisa Blunt, de Maryland y Delaware, respectivamente.
Sarah McBride, también de Delaware, será la primera senadora abiertamente transgénero, mientras que Andy Kim, hijo de inmigrantes coreanos, y Bernie Moreno, inmigrante colombiano, representarán a Nueva Jersey y Ohio.
Con esta mayoría, los republicanos se aseguran el control de la Cámara Alta aún si Donald Trump no gana las elecciones presidenciales, puesto que en caso de empate en las votaciones, el vicepresidente de los Estados Unidos es quien tiene el voto de calidad, lo cual no será necesario ante la nueva configuración del congreso.
Sigue leyendo:
Elecciones en EU 2024: ¿Donald Trump o Kamala Harris? Sigue los resultados EN VIVO