CRISIS EN RUSIA

Desafía Grupo Wagner a Vladimir Putin, últimas noticias del 24 de junio

La marcha de las fuerzas comandadas por Yevgeny Prigozhin hacia Moscú ha puesto en jaque a las fuerzas rusas

MUNDO

·
El líder del Grupo Wagner acusa al ejército ruso de no apoyarlo.
El líder del Grupo Wagner acusa al ejército ruso de no apoyarlo.Créditos: AFP

Cansado de sentir que la milicia rusa no lo apoya, Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner, se apoderó de la ciudad de Rostov y amenaza llevar el grueso de sus fuerzas a las puertas del Kremlin.

La reacción de Vladimir Putin no se hizo esperar. El presidente de Rusia aseguró que los responsables de lo que calificó como una traición a la patria, pagarán por cuestionar las decisiones de los militares.

La rebelión del grupo Wagner minuto a minuto

En vivo
13:13 Hrs

Decenas de rusos ovacionan a milicias Wagner

Decenas de habitantes de Rostov, en el suroeste de Rusia, ovacionaron el sábado por la noche al grupo mercenario Wagner frente al cuartel militar que sus milicianos habían ocupado por la mañana.

Reunidos en el centro de la ciudad, numerosos habitantes grabaron con sus teléfonos a los combatientes del grupo paramilitar, aplaudiendo y coreando su nombre, constató un periodista de la AFP, en el momento en que se preparaban para marcharse, tras el anuncio de retirada de su líder.

13:12 Hrs

Putin agradece a Lukashenko

El presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció a Alexander Lukashenko su "trabajo realizado", anunció el sábado la presidencia bielorrusa, luego que el jefe de las milicias Wagner ordenara a sus hombres no continuar su marcha a Moscú y regresar a sus campamentos.

"El presidente de Bielorrusia informó con detalle al presidente de Rusia de los resultados de las negociaciones con la dirección del grupo Wagner", afirmó Minsk en un comunicado, añadiendo que Putin había "agradecido" a su aliado "el trabajo realizado". 

11:54 Hrs

Grupo Wagner vuelve a sus campamentos

Yevgeny Prigozhin pidió a sus tropas que retrocedan y vuelvan a sus campamentos para evitar que se derrame sangre. EL llamado "Chef de Putin" aceptó iniciar con las negociaciones.

11:37 Hrs

Ucrania anuncia nuevos avances de sus tropas hacia el este

El ejército ucraniano lanzó el sábado ofensivas en varias direcciones contra las fuerzas rusas en el frente este y realizó nuevos avances, anunció el ministerio de Defensa.

"Una ofensiva en varias direcciones simultáneamente" permitió a las tropas ucranianas avanzar hacia las localidades de Orijovo-Vasilivka, Bajmut, Bogdanivka, Yaguidné, Klishchiivka y Kurdiumivka, declaró la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar.

Por otra parte, los habitantes de Kiev afirmaron a la agencia AFP que se sienten "muy felices" por la rebelión de la milicia rusa Wagner y confían en que ese motín debilite a las tropas rusas y favorezca la contraofensiva para recuperar territorios perdidos desde el inicio de la guerra. 

10:14 Hrs

Lunes feriado en Moscú, por situación "difícil"

El alcalde de Moscú consideró el sábado que la situación era "difícil" en la capital rusa ante el avance de fuerzas amotinadas de la milicia Wagner y decretó el lunes feriado para limitar los desplazamientos.

"La situación es difícil", admitió Serguéi Sobyanin. "Para minimizar los riesgos (...), decidí declarar feriado el lunes", excepto para algunas actividades y los servicios municipales, precisó el edil, instando a la población "limitar" sus desplazamientos porque la circulación en varias carreteras y barrios podría quedar "bloqueada".

Con información de AFP

09:28 Hrs

Rusia advierte a Occidente

Rusia advirtió el sábado a las potencias occidentales contra cualquier intento de "aprovechar" la rebelión del grupo paramilitar Wagner para promover una agenda antirrusa y aseguró que el motín no impedirá que Moscú "alcance sus objetivos" en el conflicto de Ucrania.

"Advertimos a los países occidentales contra cualquier [intento] de aprovechar la situación interna en Rusia para lograr sus objetivos rusófobos", afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. "Todos los objetivos de la operación miliar especial [en Ucrania] se cumplirán", agregó.

09:24 Hrs

Turquía ayudará a buscar "resolución pacífica" en Rusia

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ofreció el sábado la ayuda de su país para buscar una "solución pacífica" a la crisis provocada en Rusia por un motín de milicianos que desafía al ejército.

En una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, Erdogan "subrayó la importancia de actuar con sentido común", inicó la Presidencia turca en un comunicado.

"El presidente Erdogan afirmó que nosotros, como Turquía, estamos dispuestos a hacer nuestra parte para la solución pacífica de los acontecimientos en Rusia lo antes posible", detalló. 

El Kremlin había informado previamente que Putin había recibido el "pleno apoyo" de Erdogan.

08:23 Hrs

Combatientes de Wagner entran en la región rusa de Lipetsk

Miembros del grupo paramilitar Wagner entraron en la región rusa de Lipetsk, a unos 400 km al sur de Moscú, informaron este sábado las autoridades locales, confirmando el avance de los combatientes hacia la capital rusa.

Varios efectivos de Wagner "están desplazándose en el territorio de la región de Lipetsk", indicó en Telegram el gobernador regional, Igor Artamonov.

"Las agencias de mantenimiento del orden y las autoridades [...] toman todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población. La situación está bajo control", afirmó.

Con información de AFP

07:00 Hrs

La debilidad de Rusia es obvia: Volodimir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dice que es evidente que Rusia sufre una debilidad a gran escala luego de que el jefe de mercenarios, Yevgeny Prigozhin, lanzase una rebelión armada.

En comentarios publicados en su canal de Telegram, Zelenski afirmó que cualquiera que elige el camino del mal se destruye a sí mismo.

Crédito: AFP

"Durante mucho tiempo, Rusia utilizó la propaganda para enmascarar su debilidad y la estupidez de su gobierno. Y ahora hay tanto caos que ninguna mentira puede taparlo.

"La debilidad de Rusia es obvia. Debilidad a gran escala. Y cuánto más tiempo mantenga Rusia a sus tropas y mercenarios en nuestra tierra, más caos, dolor y problemas tendrá que pasar más tarde. Esto también es obvio", agregó Zelenski.

 

06:33 Hrs

Magnate ruso respalda a Prigozhin

La rebelión iniciada por Yevgeny Prigozhin recibió el inesperado respaldo del exiliado magnate reconvertido en líder opositor, Mikhail Khodorkovsky.

En una publicación en Facebook, Khodorkovsky dijo que la revuelta del propietario de Grupo Wagner es el golpe más fuerte a la reputación de Putin, y que ayudarle a llegar a Moscú sería ayudar al país.

Además, afirmó que Prigozhin había "repetido palabra por palabra lo que nosotros, la oposición antibélica, hemos estado diciendo desde el inicio de la guerra, que el propósito de la guerra es el robo" y que nadie se cree el motivo oficial para el conflicto armado en Ucrania.

"¡Ayuden al diablo si decide oponerse a este régimen! Ayuden porque no hay peor delito que desatar una guerra agresiva. Si un criminal está dispuesto a interferir con otro (...) tenemos que ayudar, y luego, si fuese necesario, nos enfrentaremos a ellos", escribió Khodorkovsky.

06:30 Hrs

Burocracia rusa respalda a Putin

Funcionarios de toda Rusia respaldan al presidente, Vladímir Putin, y reiteran en público su lealtad al Kremlin mientras instan al líder mercenario Yevgeny Prigozhin a retirarse.

Viacheslav Volodin, presidente de la cámara baja del parlamento ruso, o Duma, manifestó que los legisladores defienden la consolidación de fuerzas y apoyan a Putin tras su discurso a la nación.

“Los combatientes del Grupo Wagner deben tomar la única decisión correcta: estar con su pueblo, del lado de la ley, para proteger la seguridad y el futuro de la Patria, y seguir las órdenes del comandante en jefe", añadió Volodin.

La vocera del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, indicó en una publicación en Telegram que tenemos un comandante en jefe. No dos, ni tres. Uno. Y ha instado a todos a la unidad.

Ramzan Kadyrov, el líder checheno que en el pasado se había puesto del lado de Prigozhin en sus críticas a la cúpula militar, expresó también su pleno apoyo a cada palabra de Putin y agregó que hay que sofocar el motín.

Crédito: AFP

 

06:00 Hrs

Prigozhin niega ser un traidor a la patria

El jefe de los mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, rechazó la acusación del presidente Vladimir Putin de que está traicionando a su país y calificó a sus combatientes de patriotas.

En un mensaje de audio en su canal de Telegram, el propietario del Grupo Wagner dijo que acerca de la traición a la patria, el presidente está profundamente equivocado, pues se considera patriota.

Sus tropas no se entregarán, como reclamaba Putin, ya que no queremos que el país siga viviendo en la corrupción, el engaño y la burocracia.

En un discurso televisado a la nación, Putin declaró antes en el día que todos los que prepararon la rebelión sufrirán un castigo inevitable y apuntó que las fuerzas armadas y otras agencias gubernamentales han recibido las órdenes necesarias.

Crédito: AFP

 

05:30 Hrs

Ucrania celebra la decisión de Wagner como triunfo propio

Un asesor presidencial ucraniano afirmó que el inicio de la contraofensiva de Kiev ha desestabilizado finalmente a las élites rusas y agravó las divisiones internas.

Mykhailo Podolyak señaló que los acontecimientos se están desarrollando según el escenario del que venimos hablando desde hace un año, según declaraciones publicadas por la agencia noticiosa ucraniana Interfax.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió que defenderá a su país de la rebelión armada declarada por Yevgeny Prigozhin, jefe de un grupo de mercenarios, que el mandatario calificó de puñalada por la espalda a Moscú.

La rebelión se produce mientras las fuerzas de Kiev ponen a prueba las defensas rusas en las primeras fases de su contraofensiva.

"El inicio de la contraofensiva ucraniana ha desestabilizado finalmente a las élites rusas, intensificando la división interna surgida tras la derrota en Ucrania. Hoy estamos siendo testigos del inicio de una guerra civil", añadió Podolyak.

05:00 Hrs

La rebelión, un desafío para el estado ruso: Gran Bretaña

El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña describió la rebelión armada de los mercenarios del Grupo Wagner como el desafío más significativo al estado ruso en los últimos tiempos.

El parte de inteligencia publicado por el ministerio afirmó que la disputa entre el grupo de Yevgeny Prigozhin y las instituciones rusas se ha convertido en una confrontación militar abierta.

"Es casi seguro que Wagner ocupó lugares de seguridad clave en Rostov del Don, incluyendo el cuartel general que dirige las operaciones militares rusas en Ucrania. Otras unidades de Wagner se están desplazando hacia el norte por Voronezh Oblast, casi con toda seguridad para llegar a Moscú", señaló el reporte.

Según el informe, hay pruebas muy limitadas de combates entre las tropas del grupo mercenario y las fuerzas de seguridad rusas.

"En las próximas horas, la lealtad de las fuerzas de seguridad rusas, y en especial de la Guardia Nacional, serán clave para el desarrollo de la crisis", añadió.

04:00 Hrs

Defenderé al país: Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se dirigió a la nación y prometió defender al país y a su población de la rebelión armada declarada por el propietario del contratista militar privado Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin.

Putin indicó que el motín suponía una amenaza mortal al estado y prometió medidas duras en respuesta. 

"Todos los que prepararon la rebelión sufrirán un castigo inevitable. Las fuerzas armadas y otras agencias gubernamentales han recibido las órdenes necesarias", añadió.

Sin referirse a Prigozhin directamente por su nombre, Putin calificó sus acciones de traición a la patria e instó a "quienes se ven arrastrados a este crimen a no cometer un error fatal y trágico, único, y a tomar la única decisión correcta: dejar de participar en actos criminales".

Putin condenó la rebelión en un momento en que Rusia libra la batalla más dura por su futuro con su guerra en Ucrania. 

"Toda la maquinaria militar, económica e informativa de Occidente está contra nosotros", indicó el presidente ruso