ORBE

Joe Biden crea grupo de respuesta para contener la viruela del mono en EU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró a dos altos funcionarios federales para coordinar la respuesta a la viruela símica

MUNDO

·
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró a dos altos funcionarios federales para coordinar la respuesta a la viruela símica
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró a dos altos funcionarios federales para coordinar la respuesta a la viruela símicaCréditos: Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró a dos altos funcionarios federales para coordinar la respuesta a la viruela símica, informó ayer la Casa Blanca, mientras más estados declaraban emergencia para ayudar a impulsar las vacunas y otros recursos para combatir el virus.

Robert Fenton, administrador regional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA), será el coordinador para la viruela del mono, y Demetre Daskalakis, jefe de prevención del VIH de los Centros de Control de Enfermedades (CDC), será el subdirector del equipo.

Daskalakis es además experto en el tratamiento de las enfermedades que afectan a la comunidad LGBTI+.

Ambos coordinarán la respuesta, "incluyendo el aumento equitativo de la disponibilidad de pruebas, vacunas y tratamientos". El gobierno calcula que podría necesitar casi siete mil millones de dólares para combatir el brote, según The Washington Post.

Los nombramientos se producen en un momento en que Estados Unidos ha reportado más de cinco mil 800 contagios, superando a España (cuatro mil 298), como el territorio más afectado, según la OMS.

California e Illinois anunciaron el lunes el estado de emergencia por la viruela símica, tras la declaración de Nueva York, la semana pasada.

El gobierno ha puesto en marcha una estrategia para combatir el virus y ha facilitado 1.1 millones de dosis de la vacuna a los estados y ciudades para controlar su propagación.

A diferencia de cuando surgió el COVID-19, ya existen vacunas y tratamientos. Sin embargo, las empresas deben subir la producción para satisfacer la creciente demanda.

Las estadísticas de la OMS aún no reflejan los decesos por la enfermedad reportados en España (dos), India (uno) o Brasil (uno), por lo que oficialmente se mantienen sólo cinco muertes (tres en Nigeria y dos en la República Centroafricana).

REUTERS Y EFE

MAAZ