RUSIA-UCRANIA

Invasión a Ucrania: Rusia redobla su ofensiva contra Kiev

El régimen ruso arreció sus ataques contra la capital ucraniana, mientras las sanciones aumentan para Moscú

MUNDO

·
COMUNICACIÓN. Una área afectada, tras el ataque de ayer de las fuerzas rusas a una torre de televisión en Kiev, Ucrania
COMUNICACIÓN. Una área afectada, tras el ataque de ayer de las fuerzas rusas a una torre de televisión en Kiev, UcraniaCréditos: Reuters

Las tropas rusas atacaron ayer la torre de televisión de Kiev y bombardearon la ciudad de Járkov, intensificando su ofensiva en Ucrania, pese al constante refuerzo de las sanciones occidentales contra Moscú.

Los bombardeos en Járkov, la segunda más importante de Ucrania, de 1.4 millones de habitantes, dejaron 18 muertos y 26 heridos, según los servicios de socorro.

En la capital Kiev, un ataque impactó en la torre de la televisión, con saldo de 5 muertos y 5 heridos.

Imágenes satelitales captaron una columna de más de 60 kilómetros de vehículos blindados y artillería rusos que avanzaban desde el norte en dirección a Kiev.

El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció bombardeos "absolutamente nauseabundos".

Los rusos parecían registrar avances en el sur del país, en la región del mar de Azov.

El puerto Mariúpol estaba sin electricidad por los bombardeos y el gobernador de la región indicó que la localidad de Volnovaja, de 20 mil habitantes, quedó casi "destruida".

El Ministerio de Defensa ruso informó que sus tropas avanzaban por la costa desde la península de Crimea (anexada en 2014), con apoyo de las milicias separatistas prorrusas de Donetsk, lo que brinda una continuidad territorial estratégica para las fuerzas invasoras.

El Ejército ruso controla también los accesos a la ciudad costera de Jerson (290 mil habitantes), más al oeste, según su alcalde, aunque no fue oficializada por Moscú.

ZELENSKI RECLAMA APOYO

Naciones Unidas estimó que más de 677 mil personas han huido de Ucrania y hay un millón de desplazados internos. Este éxodo "podría convertirse en la crisis de refugiados más importante de este siglo en Europa", dijo el Alto Comisionado de la ACNUR, Filippo Grandi.

De los centenares de refugiados, casi todos son mujeres y niños que dejaron a sus esposos, padres, hermanos e hijos luchando en Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó en una conversación telefónica con su par estadounidense, Joe Biden, la necesidad de "frenar" la invasión rusa "cuanto antes".

Zelenski también habló ante el Parlamento Europeo y reiteró su petición para que Kiev se integre a la UE de forma inmediata.

"Europa será más fuerte con Ucrania en su seno. Sin ustedes, Ucrania estará sola. Nosotros hemos probado nuestra fortaleza. Por eso, prueben que están con nosotros, prueben que no nos abandonarán", dijo en un discurso ovacionado por el pleno.

Rusia debe poner fin a los bombardeos sobre las ciudades ucranianas antes de que puedan iniciarse conversaciones significativas sobre un alto el fuego, dijo Zelenski.

CERCO ECONÓMICO

Los 27 países de la UE decidieron ayer prohibir la difusión de los medios estatales rusos RT y Sputnik, y autorizaron la exclusión de "algunos bancos rusos" del sistema de mensajería interbancaria Swift.

Estados Unidos, Europa ya habían indicado su intención de adoptar sanciones sin precedentes para castigar a Moscú, que iban de la exclusión de Swift al bloqueo de divisas, sanciones individuales contra la élite política, gubernamental y empresarial rusa.

En la sede de la ONU en Ginebra, numerosas delegaciones, entre ellas la de Ucrania, boicotearon la intervención online del canciller ruso Serguéi Lavrov en una conferencia de Desarme y en la sesión del Consejo de Derechos Humanos.

CAR