ORBE

Ataque ruso contra Ucrania incrementa la tensión bélica y también daña a Polonia

La alianza atlántica se reunirá hoy de emergencia para valorar la respuesta a la supuesta agresión

MUNDO

·
La alianza atlántica se reunirá hoy de emergencia para valorar la respuesta a la supuesta agresión
La alianza atlántica se reunirá hoy de emergencia para valorar la respuesta a la supuesta agresión Créditos: Foto: AP

Rusia atacó ayer a Ucrania con una andanada de 100 misiles, causando apagones generalizados, pero también alcanzó un poblado de Polonia —miembro de la OTAN–, matando a dos personas.

Más tarde, el gobierno polaco confirmó que un "misil de fabricación rusa" alcanzó el distrito de Hrubieszów, por lo que decidió aumentar la disponibilidad militar y convocó al embajador de Rusia en Varsovia.

"Se acaba de decidir elevar el nivel de alerta de algunas unidades de combate  y de otro personal uniformado", dijo el portavoz del gobierno, Piotr Müller, tras la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso negó estar detrás de "algún ataque contra objetivos cercanos a la frontera entre Ucrania y Polonia", y dijo que las fotografías de los supuestos daños "no tienen nada que ver" con las armas rusas.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mantendrá una "reunión de emergencia" hoy con los embajadores ante la alianza militar transatlántica sobre la explosión en Polonia.

El artículo 5 de la OTAN, establece que un ataque a uno de sus miembros representa una agresión a todas las naciones de la organización. Es la piedra angular de la alianza de 30 estados, que se fundó en 1949, como contrapeso a la URSS.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de disparar misiles contra Polonia e instó a la alianza transatlántica a "actuar" ante una "escalada muy significativa" del conflicto.

Zelenski afirmó que esos ataques masivos constituyen una "bofetada al G20".

Los bombardeos dejaron un muerto en Kiev, y sin electricidad a "más de siete millones de usuarios", informó el jefe adjunto de la oficina del Presidente de Ucrania, Kirilo Timoshenko, quien tildó a las fuerzas rusas de "terroristas". 

AFP, EFE y AP 

MAAZ