ORBE

La Unión Europea ayudará a la oposición rusa: "Respeto, a rusos, no a gobierno"

La vicepresidenta del europeo señala que el apoyo a Ucrania seguirá y consideró inaceptable ayudar a Putin

MUNDO

·
La vicepresidenta del europeo señala que el apoyo a Ucrania seguirá y consideró inaceptable ayudar a Putin
La vicepresidenta del europeo señala que el apoyo a Ucrania seguirá y consideró inaceptable ayudar a Putin Créditos: Foto: Reuters

La Unión Europea está dispuesta a ayudar a la oposición rusa y a los ciudadanos de ese país, que se enfrentan a la represión, "respetamos a los ciudadanos rusos, pero no a su gobierno, ni sus decisiones de atacar y cometer crímenes de lesa humanidad contra Ucrania", indicó Dita Charanzova, vicepresidenta del Parlamento Europeo.

En entrevista con El Heraldo de México, Charanzova recordó que históricamente Europa ha recibido a los ciudadanos que requieren salir de sus naciones por la guerra.

Indicó que los países europeos seguirán ayudando a Ucrania, además que están dispuestos a dialogar con aquellos que apoyan a Rusia, como China, para poder parar la guerra.

La Unión Europea está dispuesta a ayudar a la oposición rusa y a los ciudadanos de ese país. Crédito:Anatolii Stepanov / AFP

"Estamos dispuestos a tener conversaciones con otros países para encontrar una solución, pero es inaceptable que ayuden al régimen de Putin y a eludir las sanciones".

La funcionaria señaló que  aunque se ha cumplido con el objetivo  del bloque europeo de llenar los depósitos de gas de cara al invierno, lo preocupante ahora son los altos precios.

"Ya hemos logrado nuestro objetivo, como Unión Europea, de llenar los depósitos de gas en 80% de su capacidad para sobrevivir el invierno. Pero los precios del gas ya están alcanzando cifras récord, lo que hace también subir el costo de la electricidad, así que tenemos que actuar ahora".

En la Unión Europea están dispuestos a dialogar con aquellos que apoyan a Rusia, como China, para poder parar la guerra. Crédito: AFP

Explicó que, como una medida para mitigar la subida de costos, "algunos países ya están imponiendo un precio máximo a su electricidad, y estamos debatiendo la posibilidad de tener un tope generalizado al precio del gas a nivel europeo".

Charanzova habló de la amenaza de Rusia de usar armas nucleares y sobre las sanciones que diversos países le han hecho a Moscú, medidas que reconoció no han funcionado, ya que la guerra aún no ha terminado.

"Han estado amenazando con esto (armas nucleares) desde el principio; sigue siendo algo muy grave y que condenamos fuertemente. Pero es aún más preocupante ver que Putin está más desesperado que nunca, porque está perdiendo territorio y apoyo interno. Y no se puede permitir una escalada nuclear".

Indicó que el efecto de las sanciones económicas tardará en verse. "Pero algo que ayudaría mucho, sería que más países democráticos condenaran la guerra".

FOTO: REUTERS

POR ROSSI SOTELO

MAAZ

SIGUE LEYENDO:

Supermodelo deja los lujos para ayudar a rusos a huir y se lanza contra Putin: “Está completamente desconectado”

Guerra nuclear: así es el "Martillo de Thor", el potente misil que EU usaría contra Norcorea, Rusia y China

Venganza de Rusia: Putin "calculó mal" la capacidad de sus tropas, asegura Joe Biden