ORBE

OMS alerta sobre escasez de jeringas

La falta de este material amenaza con realentizar el proceso de inmunización a escala mundial

MUNDO

·
VELOCIDAD. Estados Unidos reporta alta demanda de la inmunización para los niños mayores de 5 años de edad. Foto: REUTERS
VELOCIDAD. Estados Unidos reporta alta demanda de la inmunización para los niños mayores de 5 años de edad. Foto: REUTERSCréditos: REUTERS

En plena pandemia, el mundo está en la antesala de una escasez de jeringas, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS); que espera un déficit de hasta dos mil millones de unidades en 2022, si su producción no logra seguir el ritmo de las dosis de vacunas contra el COVID-19.

"Estamos planteando la preocupación real de que podamos tener una escasez de jeringuillas, lo que a su vez provocaría graves problemas, como la ralentización de los esfuerzos de inmunización", dijo Lisa Hedman, asesora de la OMS en materia de acceso a los medicamentos y productos sanitarios.

"Dependiendo del suministro de vacunas, podría haber un déficit de entre mil a dos mil millones", añadió.

Según la funcionaria, que instó a los países a aumentar su capacidad de producción, ya se están realizando esfuerzos para ello.

Se han administrado más de siete mil 250 millones de dosis de la inmunización contra el COVID-19 en todo el mundo.

Esto supone casi el doble del número de vacunas que se administran al año, y el doble del número de jeringuillas necesarias.

Según Lisa Hedman, la escasez de jeringuillas podría provocar un retraso en las vacunaciones rutinarias y, por tanto, repercutir en la salud pública "durante años" si una generación de jóvenes no recibe las vacunas infantiles habituales.

También, podría dar lugar a la reutilización de estos instrumentos y sus agujas, que se supone que son de un solo uso.

INQUIETA EUROPA

El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, advirtió ayer que el continente afronta un "invierno duro" debido al repunte de coronavirus en la zona, y reiteró que la región está en el "epicentro" de la pandemia.

Subrayó que Europa registró la semana pasada unos dos millones de nuevos contagios y acumula cerca de 1.5 millones de muertos por el virus.

Hizo un llamamiento a intensificar la vacunación, especialmente entre el personal de salud, pues en siete países hay menos de 20 por ciento de los sanitarios con la pauta completa. 

PAL