Todo estaba listo para el rescate con drones de cuatro perros que llevaban días cercados por las coladas del volcán que entró en erupción hace más de un mes en la isla canaria de La Palma, pero la operación llegó tarde: un grupo autodenominado A-Team ya había puesto a salvo a los animales.
Mientras se afinaban los preparativos del vuelo con drones de carga que se había ideado para rescatar a los cuatro podencos —una raza que cuenta con una variedad autóctona en estas islas atlánticas españolas—, una o más personas entraron en esa zona y sacaron a los canes sin que se supiera nada de ello ayer.
"Fuerza La Palma. Los perros están bien: A Team", es el mensaje que alguien dejó escrito en una lona colocada en el estanque donde se había visto hace días a los canes, como muestra un video subido probablemente por sus autores anoche a la red social Youtube.
"Por lo menos han tenido humor", respondió Jaime Pereira, el consejero delegado de Aerocámaras, la firma que llevaba tres días preparando la operación con drones.
Ya hace 24 horas se confesaban extrañados de no encontrar a los perros, ni con cámaras térmicas, ni llamándolos con premios que deberían atraerlos.
Que los animales están bien, está por verse, pero que la lona que muestra el video de Youtube se encuentra en el estanque donde se habían refugiado los podencos es algo que ha confirmado Pereira.
A-Team toma prestado su nombre de la famosa serie de televisión de los años 80 protagonizada por un grupo de antiguos soldados que trabajaba a favor de causas justas.
Aerocanarias confirma que el mensaje de los supuestos rescatadores está en el estanque donde estuvieron los canes, y que alrededor hay huellas de pisadas de personas sobre la ceniza: la prueba irrefutable de que alguien entró allí.
Asimismo, Tedros Adhanom denunció la inequidad del fármaco y pidió a los Estados con dosis suficientes para compartirlas, mientras que el mecanismo internacional Covax acusa de falta de vacunas suficientes.
PAL