Clipperton, la isla que podría recuperar México

México tiene la posibilidad de recuperar la “Isla” Clipperton ubicada a mil 280 kilómetros al sureste de Acapulco y que le proporciona hoy a Francia, 200 millas náuticas de Zona Económica Exclusiva (ZEE), aseguró Mariano Rodríguez Ahumada, CEO de la Consultora JM&E Government Procurement Consultancy.

Rodríguez Ahumada, señaló que durante el 2006 se perdió la oportunidad histórica de disputar y ganar en tribunales internacionales esa porción de tierra.

Explicó que a inicios de ese año, se dio el reconocimiento tácito de que Clipperton era propiedad de Francia.

[nota_relacionada id=1212214]

Mariano Rodríguez Ahumada, destacó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la posibilidad de revertir “este error cometido en esos años”.

“Estoy convencido que México puede recuperar Clipperton legalmente, tiene todos los elementos históricos a su favor para revertir la decisión del entonces Rey de Italia. A Clipperton la descubrieron los españoles y en la independencia pasó a ser parte de México. Y estuvo en nuestras constituciones de 1824, 1857 y 1917, siendo en 1934 cuando se modificó la Constitución y se quitó a Clipperton como parte de nuestro país”.

De recuperar su propiedad, añadió, el gobierno federal podría implementar en el lugar un proyecto ecológico para que México pueda habitarla y tenga esa ZEE de mar abierto rica en cardúmenes de atún y otras especies marinas.

[nota_relacionada id=1212081]

“Se debe partir del hecho de que hoy Clipperton es técnicamente un atolón coralino, no una Isla. Nadie la habita, no tiene capacidad de tener una vida económica propia que beneficie a una población, ni siquiera tiene agua potable permanente”, sentenció Mariano Rodríguez.

Por: Redacción El Heraldo de México

Temas