NASA revela FOTO de la llamarada del Sol más grande desde 2017

El pasado 29 de mayo, el Observatorio de Dinámica Solar de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) detectó la llamarada más fuerte del Sol desde octubre de 2017.

Esto significa que, tras el evento astronómico, el actual ciclo de actividad del Sol comenzará a aumentar.

https://twitter.com/NASASun/status/1266463154743250944

¿Qué son las llamaradas solares?

La periodista y doctora en Física, Mar Gómez, compartió en su cuenta de Twitter imágenes y la explicación de esta enorme llamarada que, de acuerdo con la NASA, se generó "en una zona de manchas oscuras que representan zonas de campos magnéticos complejos".

Foto: @MarGomezH

La experta señaló que las llamaradas solares ocurren cuando las líneas de campo magnético de las manchas solares se enredan y 'erupcionan', provocando una explosión en la superficie del Astro Rey.

Estas erupciones solares se clasifican en A, B, C, M o X y cada letra representa un aumento en la producción de energía 10 veces mayor que la letra anterior, detalló Mar Gómez.

"Las más pequeñas corresponden a la clase A. Las M son medianas y cuando se dirigen a la tierra pueden producir apagones de radio en los polos".

Mar Gómez, doctora en Física

La gran llamarada solar detectada por la NASA el 29 de mayo fue de tipo M, por lo que no representó mayor peligro para nuestro planeta.

[nota_relacionada id=1066940]

Ciclos del Sol

Mar Gómez detalló en Twitter que el Sol tiene ciclos de 11 años, por lo que su actividad sube y baja; asimismo, la cantidad de manchas solares aumenta o disminuye constantemente.

"Esto se debe a que nuestra estrella es muy variable y el hecho de que el numero de manchas aumente o disminuya en un mes concreto no implica que la tendencia se vaya a mantener en el mes siguiente. Si esto fuera así, el ciclo actual, número 24 podría haber finalizado pero para poder estar seguros se necesita vigilar y monitorizar la actividad solar durante los siguientes meses".Mar Gómez, experta

Foto: @MarGomezH

Por Redacción Digital El Heraldo de México con información de redes y NASA

ovh

Temas