¿Trump podría eliminar el programa DACA en su segundo intento?

Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre que volverá a intentar cancelar el programa migratorio Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), la abogada Jasmin Singh, directora del despacho jurídico Jasmin Singh Law, conversó sobre las posibilidades del mandatario para eliminarlo.

La experta dijo en entrevista con Salvador García Soto, que la Casa Blanca puede apelar a la decisión del Tribunal Supremo, que se pronunció en contra de su primera tentativa, sin embargo, destacó que en cuatro meses son las elecciones por lo que no le dará tiempo a Trump para realizar este proceso.

La Casa Blanca tiene otra oportunidad para corregir la manera de pelear el programa y puede volver a paliar esta batalla. Las elecciones son en cuatro meses y en realidad si la Casa Blanca quiere pelear el DACA, pueden comenzar el proceso, pero no le da a Trump suficiente tiempo para que tome una decisión hasta noviembre.

[nota_relacionada id=1096483]

La Corte Suprema bloqueó el intento de la administración Trump de poner fin al programa que protege a jóvenes inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando eran niños. Esta resolución se debe a que de acuerdo a los magistrados la propuesta de Trump viola la Ley de Procedimiento Administrativo, una ley que media cómo las agencias pueden establecer regulaciones.

Al respecto, la abogada indicó que esta es una resolución sorpresiva debido a que la mayoría de los jueces fueron electos por el partido conservador y se creía que la decisión favorecería al mandatario estadounidense.

Esta decisión fue una de las más grandes decisiones de la Corte Suprema en esta década especialmente por el tema de inmigración. Realmente la decisión fue una sorpresa para todos los abogados en los Estados Unidos porque la mayoría de los jueces de la Corte fueron apuntados por presidentes del partido conservador, los republicanos.

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1273704356001570826?s=20

Durante la conversación explicó la importancia de los llamados dreamers en la economía estadounidense, pues dijo que de acuerdo a cifras de la Oficina de Inmigración 30 mil de los trabajadores esenciales son parte de DACA, de los cuales alrededor de 20 mil son parte del sector salud que está atendiendo la pandemia de covid-19. [nota_relacionada id=1096189]

Escucha los detalles

[nota_relacionada id=1096803]

Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA

Temas