La Corte Suprema de Estados Unidos otorgó ayer una importante victoria a millones de trabajadores homosexuales y transgénero al incluirlos bajo el amparo de una ley contra la discriminación laboral, a pesar de la oposición del gobierno de Donald Trump.
"Hoy tenemos que decidir si un empleador puede despedir a alguien sólo porque es homosexual o transgénero, la respuesta es clara", la ley "lo prohíbe", dijo el máximo tribunal en un fallo decidido por una mayoría de seis jueces de los nueve que lo conforman.
Una ley federal de 1964 prohibió la discriminación "por razones de sexo", pero ciertos tribunales, así como la administración del presidente Trump, consideraban que aplicaba sólo a la distinción hombres/mujeres y no a las minorías sexuales.
Mientras, las protestas contra el racismo en el país se intensifican, luego de que el viernes pasado el afroamericano Rayshard Brooks, de 27 años, muriera por un disparo de la Policía.
Ante esta problemática, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aceptó la propuesta de los países africanos de organizar un debate urgente mañana sobre racismo y violencia policial.
En Nueva York, la unidad anticrimen integrada por policías vestidos de civil será desmantelada, anunció el jefe de Policía.
La unidad se enfocaba en crímenes violentos y se involucró en unos de los tiroteos más notorios de la Gran Manzana, según The New York Times. Los 600 policías que la integran asumirán otras responsabilidades.
[nota_relacionada id= 1089284]Por AFP
lctl