Una investigación publicada por la revista Latin American Antiquity de la Universidad de Cambridge, reveló que los conquistadores españoles utilizaban tecnología indígena para construcción de sus armas.
La investigación, realizada por el sitio de México El Manchón arrojó resultados de varios analisís, que respaldan la idea de que los españoles invasores sometieron a los pueblos nativos para lograr obtener conocimientos metalurgía para ser aplicada para la creacción de armas, monedas, teteras y sartenes.
Según el investigador Dorothy Hosler, los españoles no contaban con los conocimientos para fundir grandes cantidades de cobre y estaño para crear bronce.
Ante la gran necesidad de obtener estos objetos y al ver que los indígenas ya practicaban la técnica desde hace cientos de años en los rituales o en sus amuletos, realizaron algunos trueques para que esos conocimientos se les enseñarán.
[nota_relacionada id=953495]
Fundición de metales
Tras estas investigaciones los científicos afirman que los técnicas empleadas en tecnología de fundición de cobre mesoamericana (México, Guatemala, Belice y Honduras) fue un papel importante para la prosperidad de la Nueva España.
Finalmente los científicos creen que estos conocimientos fueron sumamente relevantes durante la época de la Conquista, ya que se produjeron a gran escala de la producción los metales.
[nota_relacionada id=952886]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mavr