El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a China con "consecuencias" en caso de que se llegue a demostrar que fue "conscientemente responsable" de la pandemia del COVID-19 y no fue un error.
A través de su conferencia de prensa, el mandatario indicó que ahora se trata de saber si el tema del nuevo coronavirus, que ha cobrado la vida de 150 mil personas en el mundo, fue "un error que se salió de control o si se hizo deliberadamente".
"Si fue un error, un error es un error. Pero si fueron responsables a sabiendas, […], entonces seguro que debería haber consecuencias", aseveró Trump, de acuerdo con la agencia RT.
El presidente se refirió a informaciones que apuntan a que un laboratorio de virología de Wuhan, lugar donde brotó la enfermedad, pudo haber desarrollado el coronavirus en medio del esfuerzo por demostrar su capacidad para identificar y combatir virus.
Trump, aseguró que su gobierno está tratando de determinar si el virus provino de un laboratorio chino.
Trump y las cifras de China
El presidente estadounidense dijo este viernes que el balance real de casos de coronavirus en China es "mucho mayor" a lo informado, incluso después de que la ciudad de Wuhan, donde se originó la pandemia, revisara al alza su cifra de muertos.
Más de la mitad de la humanidad está confinada en sus hogares mientras los gobiernos intentan contener la mortífera expansión del virus.
Los líderes mundiales están tratando de descifrar cuándo -y cómo- relajan las medidas de confinamiento para reavivar la golpeada economía.
Trump está ansioso por reabrir los negocios, mientras otros países europeos también muy golpeados por el virus avanzan lentamente hacia la normalidad, con las primeras reaperturas de algunas tiendas y escuelas.
China niega acusaciones
El inquilino de la Casa Blanca anunció esta semana una "reapertura" por fases de Estados Unidos, pero el viernes volvió sobre el tema del balance de muertos en China, luego de que la ciudad de Wuhan añadiera a su saldo mil 290 fallecimientos por coronavirus.
Con estas nuevas cifras, el saldo total de muertos -debido a "retrasos" y "omisiones" en los registros- sería de 4 mil 636 en este país de casi mil 400 millones de habitantes. Aunque los datos revisados corresponden solo a Wuhan.
"China acaba de anunciar una duplicación en el número de sus muertes por el Enemigo Invisible. ¡Es mucho mayor que eso y mucho mayor que el de Estados Unidos, no está siquiera cerca!", tuiteó el mandatario estadounidense.
Estados Unidos es actualmente el país con más muertes reportadas por el virus, con más de 36 mil.
Líderes en Francia y Reino Unido también han criticado el manejo chino de la crisis y el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que sería "ingenuo" pensar que Pekín había gestionado bien la pandemia.
Hasta ahora se cree que el coronavirus apareció en un mercado abierto de Wuhan donde se vendían vivos ciertos animales de especies raras. El nuevo coronavirus sería de origen animal, parecido a un patógeno presente en los murciélagos, y habría pasado al hombre y mutado.
Pero la prensa estadounidense abrió una nueva hipótesis. Según The Washington Post, la embajada de Estados Unidos en Pekín alertó hace dos años sobre las escasas medidas de seguridad de un laboratorio que estudiaba los coronavirus de los murciélagos.
Pekín, bajo críticas internas y externas por supuestamente haber menospreciado la situación y favorecido la dispersión del virus, respondió este viernes a los señalamientos en su contra.
"Nunca hemos ocultado nada y nunca autorizaremos ninguna ocultación", aseguró un portavoz del ministerio chino de relaciones exteriores, Zhao Lijian.
[nota_relacionada id=978499]
Por Redacción Digital El Heraldo de México | AFP
lhp