Donald Trump ignoró alerta sobre peligrosidad del COVID-19

El Presidente sabía seis semanas antes de tomar medidas contra el COVID-19 que la situación era grave, hoy EU está en declaración de desastre

El gobierno de Estados Unidos estaba al tanto de la posible gravedad del brote de COVID-19, ya a fines de enero, pero el presidente Donald Trump, más preocupado por su situación política y su reelección, desestimó las advertencias y perdió semanas en sus dudas.

De acuerdo con The New York Times, el asesor médico principal del Departamento de Asuntos de Veteranos, Dr. Carter Mecher, informó la noche de enero 28 a un grupo de expertos gubernamentales y académicos que la situación sería grave: "El tamaño proyectado del brote ya parece difícil de creer".

[nota_relacionada id=967047]

Especialistas crearon incluso un chat bajo el nombre Red Dawn, como recordatorio de la película que en los años 70 hablaba de una rebelión de estudiantes contra una supuesta ocupación cubana.

Eso fue una semana después de que se identificara el primer caso de coronavirus en EU, y seis semanas antes de que Trump tomara medidas para enfrentar una pandemia que ahora se pronostica que matará a decenas de miles de estadounidenses.

De hecho, a lo largo de enero, mientras Trump restaba importancia a la gravedad del virus y se centraba en otros temas, incluso su juicio de impugnación, desde sus principales asesores de la Casa Blanca hasta expertos en los departamentos del gabinete y agencias de inteligencia, "identificaron la amenaza, sonaron alarmas y dejaron en claro la necesidad para una acción agresiva".

Pero el Presidente tardó en absorber la escala del riesgo y actuar en consecuencia, centrándose en cambio en controlar el mensaje, proteger las ganancias en la economía y rechazar las advertencias de los altos funcionarios.

Trump tomó su primera acción concreta a fines de enero, limitando los viajes desde China, la salud pública a menudo tuvo que competir con consideraciones económicas y políticas en debates internos, que llevaron a decisiones tardías para buscar más dinero del Congreso, obtener los suministros necesarios, abordar fallas en las pruebas y mantener a la gente en EU en casa.

[nota_relacionada id=932801]

El sábado pasado, Trump avaló una declaración de desastre para el estado de Wyoming, en respuesta al brote de COVID-19. De ese modo, es la primera vez en la historia de EU que sus 50 estados se encuentran bajo declaración de desastre federal de manera simultánea, según el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Judd Deere.

Wyoming se convirtió en el último estado en recibir dicha declaración, que se produce 22 días después de la aprobación de la primera, para Nueva York, que tuvo lugar el 20 de marzo. En Wyoming se han registrado poco más de 260 casos y ninguna muerte.

Mientras, más de 10% de los 4,800 tripulantes del portaaviones estadounidense USS Theodore Roosevelt han dado positivo al COVID-19, informó la Marina, días después de que el jefe de esa armada renuciara por su mal manejo del brote.

El 92 por ciento de la tripulación del TR ha sido evaluado. Hasta hoy, 550 dieron positivo, otros 3,673 dieron negativo", señaló un portavoz.

Por su parte, el doctor Anthony Fauci, experto en coronavirus de la Casa Blanca, dijo que "las vidas de ayer podrían haberse salvado si EU hubiera sido cerrado antes".

Hablando en CNN, el inmunólogo dijo que Estados Unidos podría comenzar a reabrir el próximo mes, pero advirtió que una segunda ola del virus aún podría afectar al país.

Los hospitales de Nueva York enfrentan escasez de camas, ventiladores y equipos de protección para el personal médico. Foto: AFP

Hacemos una recomendación, a menudo la recomendación se toma, a veces no", dijo Fauci.

[nota_relacionada id=967263]

Por José Carreño Figueras

eadp

Escucha aquí nuestro podcast especial sobre coronavirus:

Temas