Covid-19 ¿la nueva guerra silenciosa?

Un total de 38 mil 757 nuevos casos globales de COVID-19 se registraron en el mundo en las últimas 24 horas, por lo que el total de afectados se eleva hoy ya a 372 mil 757, mientras que los fallecidos son 16 mil 23, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En las últimas 24 horas se registró cierto descenso en el número de nuevos casos y fallecimientos diarios, ya que en la jornada anterior se superó por primera vez la barrera de los 40 mil contagios y la de las mil 700 muertes.

Los países y territorios afectados son ya 194, siendo ya escasas las naciones que no han reportado casos.

China se mantiene como el país con más afectados, 81 mil, y hoy informó nuevamente de casos autóctonos (cuatro) después de cinco días consecutivos sin transmisión por vía local.

Le siguen Italia, con casi 70 mil casos, Estados Unidos 50 mil y España, próxima a los 40 mil casos, según los datos de sus autoridades sanitarias.

[nota_relacionada id=931938]

¿Guerra silenciosa?

La Dra. Aribel Contreras, Coordinadora de la Licenciatura en Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana, detalló que la pandemia del coronavirus Covid-19 tendrá importantes cambios geopolíticos y geoecónomicos.

La académica señaló que en el primer aspecto, Rusia podría ser la nación más beneficiada ya que ocuparía el lugar de China y Estados Unidos, dos de las naciones más dañadas por la propagación del coronavirus.

Finalmente, en los cambios geoecónomicos se podrá apreciar cambio en el precio del petróleo y el precio del dólar, moneda que ha alcanzado el valor de 25 pesos.

¿Y México?

La coordinara aseguró que México tiene la oportunidad de liderar la postergación de la entrada en vigor del T-MEC, ya que ni Estados Unidos, ni Canadá, ni nuestro país se encuentra en condiciones de la implementación del tratado comercial.

Para leer el artículo completo da click aquí

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

iorm

Temas