GASTRONOMÍA

México celebra su gastronomía en Italia

La Embajada de México realizó un concurso gastronómico, en el que se combinaron los artes culinarios de ambos países

MUNDO

·
El certamen lo ganó Areli Karla Ríos González, con el platillo “Tacos negros de langosta al pastor con salsa mexmol”. Foto: Especial
El certamen lo ganó Areli Karla Ríos González, con el platillo “Tacos negros de langosta al pastor con salsa mexmol”. Foto: Especial

Con motivo del décimo aniversario  en que fue declarada la cocina tradicional mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, la Embajada de México ante Italia, representada por el embajador Carlos García de Alba, organizó el concurso gastronómico “Xitomatl-Pomodoro. Un regalo de México al mundo”, donde participó la comunidad mexicana residente en el país.

El tiempo de pandemia sanitaria ha llevado a reinventarse, a crear y a cocinar mucho más en casa,  por esta razón la originalidad fue la base del concurso, mezclar ingredientes mexicanos con italianos, donde la mexicana, Areli Karla Ríos González, con el platillo “Tacos negros de langosta al pastor con salsa mexmol”, resultó la ganadora. Ella vive en Molfetta, Puglia, zona de mar, donde  mezcló el jitomate seco en aceite con la langosta, haciendo una tortilla negra añadiéndoles la salsa roja que se le pone al taco al pastor.

El embajador Carlos García de Alba organizó el concurso gastronómico. Foto: Especial

Karime Lozano, chef de la Osteria Gucci en Florencia, participó como jurado,  donde recordó las palabras del chef Enrique Olvera,  “Como dice Enrique Olvera, -lo que hacemos es cultura-, y hacemos cultura todos los días desde nuestras casas o de nuestros restaurantes donde trabajamos y es la única forma de mantener nuestras tradiciones y de crear nuevas experiencias y de mantener en alto el nombre de nuestro país“.

El evento organizado de manera virtual, estuvo presente el Dr. Enrique Márquez, Director Ejecutivo de Diplomacia Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien dijo que la gastronomía puede permitir que se avance en una mejor convivencia y en un mejor diálogo con las distintas culturas del mundo.

“Para la diplomacia cultural mexicana, contar  con este vehículo de presentación tan importantes como lo es la gastronomía, ha sido un instrumento de comunicación, de convivencia, El mundo atraviesa ciertamente por un momento sanitario difícil, pero por un momento social y político que debemos aprender,  que es una suerte de fracturación, de fronterización, de separación, el mundo con el Covid-19 ha visto renacer ciertas expresiones  que creíamos ya superadas de racismo, y sólo  el diálogo intercultural, puede permitir acotar estas expresiones que a todas luces son indeseables”

El segundo lugar fue para Elisa Díaz García con la receta “Charales con agujetas” y el tercero fue para María Martínez Díaz, quien presentó “Pasta tres colores en sábana de mole”.

El embajador Carlos García de Alba mencionó que en todo Italia existen 200 restaurantes mexicanos y que durante el confinamiento de primavera, la comida mexicana fue la más solicitada.

Por Pablo Esparza / Roma