Israel considera que el plan de paz para Medio Oriente propuesto el pasado martes por el presidente estadounidense Donald Trump en el que se establece un estado judío y uno árabe es equilibrado, pero también reconoce que falta un visto bueno de los palestinos.
En entrevista radiofónica con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Media Group, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, recordó una frase del diplomático israelí Abba Eban —quien fue embajador ante las Naciones Unidas y ministro de Relaciones Exteriores—: “Los palestinos nunca han perdido la oportunidad de perder una oportunidad”.
Señaló que hay elementos para tener un plan de ayuda de 34 mil millones de dólares que permitiría a los palestinos mejorar sus condiciones de vida.
[caption id="attachment_841067" align="aligncenter" width="1080"] VIOLENCIA. Ayer se reportaron algunos enfrentamientos en reacción al proyecto de EU. Foto: AP[/caption]
El diplomático destacó además que la propuesta tiene el apoyo de los Estados del golfo Pérsico, algo que no había ocurrido con anterioridad.
El plan, abundó, reconoce la existencia de un Estado judío, en 1947 el plan de partición de Palestina en las Naciones Unidas contemplaba la creación de un Estado judío y uno árabe; es la primera vez que se establece esto de forma precisa.
El proyecto también toma en cuenta el tema de los refugiados palestinos, y las necesidades de seguridad de Israel, incluyendo el Valle del Río Jordán, que es un tema muy importante para su seguridad, explicó.
Destacó además que por primera vez se establece un camino para la aplicación de derechos para los palestinos, y un periodo de transición de cuatro años en el que ninguna de las partes puede tomar medidas unilaterales.
REFUERZAN PRESENCIA
El ejército israelí reforzó ayer su presencia en Cisjordania y cerca de Gaza, un día después del anuncio del plan estadounidense para Oriente Medio, acogido de forma mayoritariamente positiva por los israelíes, mientras que en los territorios palestinos generó rechazo absoluto.
En Cisjordania y en la Franja de Gaza se celebraron nuevas manifestaciones contra el plan, que dejaron varios heridos. Los líderes palestinos consideran que el proyecto favorece a los intereses israelíes.
El presidente palestino Mahmud Abas, que en los últimos meses declinó las ofertas de diálogo de Washington, afirmó que el plan de Estados Unidos "no pasará”. [nota_relacionada id=840053]
Por: Redacción El Heraldo de México
abr