Más de 100 personas muertas y cuatro mil infectados de coronavirus tan sólo en China han provocado que la poderosa nación asiática este paralizada debido al brote que se inició en la ciudad de Wuhan, pero ¿cómo podría afectar este virus a la empresa de Steve Jobs?
Recordemos que China ha puesto en cuarentena ciudades enteras, impidiendo que las personas salgan de sus hogares para ir a trabajar, además de que ha restringido estrictamente los viajes al interior y al exterior del país.
[nota_relacionada id=837256]
¿Cómo “infecta” el coronavirus a Apple?
Un gran porcentaje de iPhones producidos y que circulan en todo el mundo están fabricados en China, principalmente en Hon Hai Precision Industry Co. de Foxconn, incluso en está nación hay una localidad conocida como iPhone City en Zhengzhou, ubicada en un sitio de ensamblaje cerca de Shanghái.
De acuerdo con información del medio Bloomberg, el país asiático podría interrumpir total o parcialmente el funcionamiento de las fábricas donde son producidos estos dispositivos, pues el gigante tecnológico produce sus aparatos en dos enormes fabricas chinas: Una en la ciudad de Zhengzhou, y otra muy importante en Shanghái.
A pesar de que ambas empresas están ubicadas a más de 500 kilómetros del foco del brote –Wuhan–, sus empleados están en un considerable riesgo de entrar en contacto con el coronavirus.
Apple tiene mas de 10 mil empleados en China, mientras que algunos millones más trabajan en compañías dedicadas al suministro de componentes para los famosos dispositivos de “la manzanita”.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
[nota_relacionada id=837473]
Fal