LONDRES. Tras numerosas disputas y demoras, la propuesta de Brexit ya es oficialmente ley a partir de ayer, con lo que Gran Bretaña removió el último obstáculo que quedaba para su salida de la Unión Europea.
La reina Isabel II le dio su visto bueno al Acta para el Acuerdo de Retiro, anunció el vicepresidente de la Cámara de los Comunes, Nigel Evans, con lo que queda sellada la formalidad final en la trayectoria legislativa del proyecto.
"Su majestad la reina ha dado su asentimiento real" al texto que regula los términos del divorcio con la Unión Europea, anunció el ministro del Brexit, Steve Barclay.
La aprobación de la legislación por la monarca es uno de los últimos pasos antes de que Reino Unido se convierta en el primer país en abandonarlo, tras más de tres años de arduas negociaciones, intensos debates y un bloqueo político que dejó al país profundamente dividido.
[nota_relacionada id=830909]
Cabe destacar que, el Parlamento Europeo debe aprobar el acuerdo antes del 31 de enero para que Gran Bretaña pueda salir de la unión en el plazo establecido. Esa votación se realizará en Bruselas la semana próxima.
"Nos acercamos a la siguiente etapa de este proceso con un espíritu amistoso y no vemos ninguna razón por la que no podamos conseguir un acuerdo global con la UE que funcione para ambas partes a finales de 2020", dijo ayer un portavoz británico.
Aun así perduran las divisiones en el país en torno al Brexit. Una vez anunciada la aprobación real, el legislador del Partido Nacional Escocés Ian Blackford declaró que Reino Unido se encuentra en una "crisis política" debido a que los parlamentos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte no apoyan de ninguna forma el Brexit.
"El primer ministro, Boris Johnson, ha aplastado las voluntades democráticas expresadas en Edimburgo, Belfast y Cardiff", denunció Blackford.
POR AP Y AFP
abr