GINEBRA. Expertos de la ONU reclamaron ayer una investigación sobre el hackeo al teléfono móvil del fundador y presidente de Amazon, Jeff Bezos, después de recibir un mensaje de WhatsApp procedente de una cuenta atribuida al príncipe saudita Mohamed bin Salmán, acusaciones que Riad rechaza.
La intrusión hace dos años, desembocó en la publicación de imágenes íntimas de Bezos, también propietario del diario The Washington Post para el que trabajaba Jamal Khashoggi, periodista saudita crítico con Riad, asesinado el 2 de octubre de 2018 en el consulado de su país en Estambul.
En un comunicado, Agnès Callamard, relatora de ejecuciones extrajudiciales, y David Kaye, su par sobre la libertad de expresión, consideraron que "el presunto pirateo del teléfono de Bezos y de otras personas exige una investigación inmediata por parte de las autoridades estadounidenses y de otras también competentes".
Los relatores de la ONU señalan que han recibido informaciones que "sugieren la posible implicación del príncipe heredero en la estrecha vigilancia sobre (la intimidad de) Bezos, con el objetivo de influir en el enfoque de The Washington Post en lo concerniente a la información sobre Arabia Saudita.
Estos expertos son designados por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pero no hablan en nombre de la ONU.
Solicitaron que la investigación se centre sobre todo en la implicación (...) directa o indirecta del príncipe heredero en acciones cuyo blanco fueran presuntos opositores".
En diciembre, un tribunal saudita eximió al entorno de Mohamed bin Salmán de cualquier responsabilidad en el asesinato de Khashoggi, un fallo denunciado como una parodia de justicia.
La CIA, así como la relatora especial de Naciones Unidas, Agnès Callamard, vincularon al príncipe Mohamed bin Salmán con este asesinato, lo que el reino niega.
Por: AFP y EFE
IMU