En el marco de una crisis de salud pública a nivel internacional, la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM publicó algunas de las medidas que pueden poner en práctica las personas que por alguna razón, tuvieran que viajar a China o tener contacto con algún producto de ese país asiático.
De acuerdo a la información oficial del CAPV y reiterando que aún no existe una vacuna en contra del virus de Wuhan o neumonía de Wuhan, el también conocido como coronavirus se puede contagiar al visitar secciones de venta de animales en mercados, por contacto directo con animales de corral, por la manipulación de productos o artesanías derivados de animales como caparazones o pieles, y al consumir carne mal cocida.
[nota_relacionada id=831898]Sin embargo, el aumento de los casos de coronavirus en el mundo ya ha comprobado a los científicos que el virus puede transmitirse de persona a persona; por ello, toma en cuenta estas recomendaciones que se emprendieron durante la epidemia de la Influenza Porcina en 2014:
- Lavarse constantemente las manos con agua y jabón, ya que al no hacerlo el virus tiene más posibilidades de sobrevivir si la mucosa cayó en la piel.
- Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo o con la parte interna del codo.
- Evitar contacto con personas enfermas de las vías respiratorias e incluso el contacto directo con animales.
- No visitar mercados en los que se venden animales vivos de corral.
- Consumir alimentos bien cocidos.
- Contar con un esquema de vacunación actualizado contra influenza estacional 2019-20 y sarampión, mínimo 14 días antes de viajar.
Además, la UNAM también recomienda visitar las instalaciones de la CAPV al menos tres semanas antes de salir de viaje para conocer las medidas sanitarias para viajar a China y evitar el contagio del coronavirus.
De igual manera, toma nota de las ciudades en aislamiento o cuarentena en China por coronavirus para evitar llegar ahí: Wuhan, Huanggang, Ezhou, Chibi y Zhijiang.
Así como de los aeropuertos con vigilancia activa de viajeros con fiebre y otros síntomas respiratorios:
- América: Estados Unidos (Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Chicago y Atlanta).
- Asia Oriental: China, Japón, Corea del Sur.
- Asia Insular: Malasia, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Singapur, Indonesia y Myanmar.
- Asia meridional: India.
- Asia del Norte: Rusia.
- Oceanía: Australia.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
AAF