ESTRASBURGO. El líder catalán Carles Puigdemont acudió ayer a su primera sesión como integrante del Parlamento Europeo, pese a que enfrenta una orden de arresto emitida por el gobierno español.
El expresidente catalán y nuevo legislador de la Unión Europea está empeñado en usar el Parlamento para continuar su lucha política por una Cataluña independiente de España. Su cargo parlamentario también le otorga inmunidad.
Puigdemont aprovechó su llegada para exigir la liberación inmediata de Oriol Junqueras, ex vicepresidente de Cataluña actualmente encarcelado en España y que también fue elegido al Parlamento Europeo.
Él debería estar aquí con nosotros. Tiene los mismos derechos", sostuvo Puigdemont, respaldado por carteles con la frase “Liberen a Junqueras”.
Mientras, 22 ministros prometieron ayer sus cargos para formar el nuevo gobierno de España, una coalición de centroizquierda que será la primera tras décadas en las que la política española estuvo dominada por dos grandes partidos, que se alternaban en el poder.
El rey Felipe VI presidió la ceremonia, que formalizó el inicio del gobierno dirigido por el líder socialista Pedro Sánchez, y que cuenta con cinco ministros del partido anti austeridad Unidas Podemos.
LA GRAN CRISIS
- El gobierno de coalición español tendrá uno de sus principales retos solucionar la crisis de Cataluña.
- La nueva gestión prometió iniciar una controvertida negociación con los separatistas catalanes.
- Es la primera vez que un gobierno decide ponerle coto en una mesa de negociación con los separatistas.
POR AP Y AFP
eadp